Categorías: Nacional

Planas asume «muchísimas» reivindicaciones del sector hortofrutícola y propone una «hoja de ruta» consensuada

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha indicado que en «muchísimas» de las reivindicaciones que está haciendo en los últimos meses la patronal agraria «piensa como ellos» y ha avanzado que su departamento va a preparar una «hoja de ruta» para abordar de manera «conjunta con el sector» el futuro de un modelo que muestra síntomas de agotamiento. «Estamos de acuerdo en que hay síntomas que dicen que un cierto modelo de crecimiento puede estar llegando a su límite y que es necesario renovarlo y mejorarlo», ha trasladado Planas al finalizar la reunión mantenida este jueves en Almería con organizaciones agrarias y comercializadoras en la que, según ha subrayado, ha predominado «una voluntad común de trabajo».

El ministro, quien también ha visitado las explotaciones invernadas de Níjar afectadas por la borrasca ‘Gloria’, ha concretado la necesidad de actuar ante la crisis de precios y por el cumplimiento «estricto» de la UE en lo referente a los controles en fronteras de los productos de terceros países y ha «ofertado» al sector la posibilidad de preparar «una hoja de ruta desde el consenso».

Ha apuntado que el Gobierno tienen la «intención» de «integrar» la nueva directiva europea sobre prácticas comerciales desleales para, desde ahí, «revisar la ley agroalimentaria vigente, que creo que es un instrumento muy poderoso de cara al establecimientos y mejora de la posición del agricultor en la cadena alimentaría» frente a la gran distribución.

Planas ha añadido que exigirán a la UE un «control estricto» de fitosanitarios, etiquetado y precios de referencia en los productos procedentes de terceros países. «El problema de los precios es real y entiendo lo que el sector está pasando perfectamente pero apelo al respeto, la comprensión y el diálogo porque si trabajamos juntos, saldrá adelante», ha concluido.

En un tono menos beligerante que en las últimas protestas, la patronal agraria ha coincidido en remarcar que todos las partes han reconocido una «crisis estructural, no coyuntural» del modelo y han trasladado su satisfacción por haber alcanzado «un punto de encuentro».

En este sentido, el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora, ha considerado que, si bien hay un «compromiso» del Gobierno de retomar la agenda de reivindicaciones del sector, el acuerdo no paralizará las movilizaciones «en la calle» pero «liderada por las organizaciones agrarias y como siempre hemos sabido hacer las cosas».

Góngora, quien ha resaltado que las protestas del sector de las frutas y hortalizas comenzó «hace meses aunque ahora estemos en un contexto de movilización nacional», ha insistido en que es una crisis estructural «con pérdida de rentabilidad» y la ha vinculado a «la crisis de precios, a la posición de dominio de las grandes cadenas de supermercados y a las importaciones de terceros países».

Por su parte, desde Asaja, su responsable provincial, Pascual Soler, ha incorporado a las demandas la regulación de los precios del agua y de una ley «que no se está cumpliendo». Ha considerado un «paso de gigante» el compromiso de preparar una «hoja de ruta» y ha pedido que se trabaje no solo en los precios de los productos sino también en los costes de producción.

La portavoz de UPA, Francisca Iglesias, ha alertado del «estrés» en el sector que está llevando «al deterioro y al abandono del modelo ‘Almería'» y ha abogado no «por cambiar cómo se produce sino cómo se vende». «Hay que conseguir seguir vendiendo a un precio razonable para consumidor y agricultor», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Planas asume «muchísimas» reivindicaciones del sector hortofrutícola y propone una «hoja de ruta» consensuada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace