Categorías: Nacional

Planas afirma que las movilizaciones y el diálogo continuarán para lograr una solución en el campo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que las movilizaciones de los agricultores y ganaderos continuarán en los próximos días, al tiempo que seguirá el dialógo y la acción del Gobierno con el objetivo de lograr una solución para el campo. En una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, el titular de Agricultura ha reconocido que se trata de un trabajo «complejo» en el que todos los eslabones de la cadena agroalimentaria son necesarios para mitigar la crisis por la que atraviesa la «inmensa clase media» del campo, que, en su opinión, necesita unos precios «justos» y del apoyo de la Política Agrícola Común (PAC).

En este sentido, ha abogado por el diálogo con todas las partes implicadas, entre ellas la distribución, con la que comenzará las reuniones esta semana. «No se trata de culpabilizar a nadie, sino de hacer una llamada a la responsabilidad de todos en relación a los precios bajos, injustos y volátiles que perciben los agricultores», ha señalado.

En opinión de Planas, hay que tener muy en cuenta la situación por la que atraviesa el campo si se quiere tener un país integrado y con igualdad de derechos entre las personas que viven en las ciudades y en el medio rural.

En este sentido, el ministro de Agricultura ha abogado por mejorar la transparencia de la cadena agroalimentaria y por lograr una oferta más integrada con respecto a la industria, con quien se reunirá la próxima semana, y a la distribución.

Planas ha reconocido que no existe una solución «sencilla» para la situación por la que atreviesan agricultores y ganaderos, ni que dependa de un solo factor, ya que países como Francia, Alemania y Países Bajos se encuentran en la misma situación.

Asimismo, el ministro de Agricultura ha reiterado que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no influye en los datos del paro ni en la crisis por la que atraviesa el medio rural, ya que, según ha dicho, «provincia por provincia, el paro está vinculado a las cosechas».

«Hay una correlación muy directa», ha subrayado Planas, quien ha insistido en que la subida del SMI es una factor «muy mínimo», al que se suman otros como la climatología, el precio de los fertilizantes o el coste del agua o la energía.

Según ha señalado, en el sector agrario existen 800.000 ocupados, de los cuales 300.000 son autónomos y 500.000 por cuenta ajena y dentro de estos últimos una parte son fijos y otra fijos discontinuos, pero todos ellos perciben salarios por encima del SMI.

Acceda a la versión completa del contenido

Planas afirma que las movilizaciones y el diálogo continuarán para lograr una solución en el campo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace