Categorías: Educación

Plan de ‘mínimos’ de la Comunidad de Madrid para implantar las enfermeras escolares

El consejero de Sanidad, ahora en funciones, se comprometió con los sindicatos a que para el próximo curso se contaría ya con enfermeras escolares en algunos centros educativos de la Comunidad de Madrid y a que la figura de estos profesionales sanitarios se iría incorporando progresivamente en el resto de centros, pero según denuncia el CSIF el plan que tiene la Comunidad de Madrid no es precisamente ese. Esta organización sindical adelanta que la intención del Gobierno autonómico no es regular la implantación de enfermeras en los centros, sino restringir su figura a situaciones concretas y eventuales.

Antonio Martínez, presidente de CSIF Educación Madrid, explica en declaraciones a EL BOLETIN que durante la reunión de la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos de la Administración de la Comunidad de Madrid, la Administración regional ha informado a los sindicatos de una orden conjunta de la Consejería de Sanidad y de la Consejería de Educación e Investigación para la atención sanitaria de alumnos escolarizados en centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid en la que se limitaría la presencia de enfermeras escolares a “centros que tengan necesidades asistenciales especiales como alumnos con epilepsia, diabetes, etc…”, una medida que este sindicato cree “insuficiente”.

“El consejero había dicho que se implantarían las enfermeras escolares progresivamente en los centros, para que al final hubiera una enfermera o enfermero en cada colegio, cumpliendo una reivindicación en la que existe unanimidad en los sindicatos, tanto de Educación como de Sanidad. Por lo que no están de acuerdo en que se contrate a los profesionales de enfermería de forma precaria y temporal ya que consideran que las vacantes deben ser por curso completo, que la presencia de esta figura profesional en los centros debe ser estructural y con vacante completa y no eventual como se refleja en la orden.

El represente de CSIF afirma que lo que reclaman es que haya una enfermera en cada colegio como tienen los centros privados y concertados, para que demás de atender las necesidades sanitarias de los escolares en caso de enfermedad o accidentes, pueden realizar labores de detección de problemas como la anorexia o la bulimia y la prevención de adicciones y tabaquismo.

“La presencia de esta figura profesional en los centros públicos de nuestra región, además de la asistencia sanitaria, prevención y detección de problemas, posibilitaría la transmisión a nuestros alumnos de unos hábitos de vida saludable en esas edades que contribuirían después a evitar riesgos de enfermedades en edades futuras.”, señalan desde el sindicato

Además, el sindicato considera un error la doble adscripción administrativa a las Consejerías de Sanidad y Educación, al no definir claramente la jornada y condiciones laborales de estos profesionales al ser una orden conjunta de dos administraciones. El responsable de CSIF Educación Madrid considera que las enfermeras o enfermeros deben ser contratadas igual que los fisioterapeutas que dependen de la Consejería de Educación

Acceda a la versión completa del contenido

Plan de ‘mínimos’ de la Comunidad de Madrid para implantar las enfermeras escolares

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

13 segundos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

13 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

32 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

40 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

46 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace