Categorías: Nacional

Plan Canarias: El Gobierno prepara 7.000 plazas de acogida en siete nuevos espacios

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está trabajando para contar con 7.000 plazas nuevas en el sistema de acogida de emergencia en Canarias. Las plazas se repartirán en los siete nuevos emplazamientos de los que se dispone en tres islas, tal y como explica el ministro José Luis Escrivá.

El Plan Canarias anunciado la semana pasada por la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, “es la respuesta interministerial al incremento de las llegadas a costas en Canarias este año”. Hasta el pasado 16 de noviembre, habían llegado 16.800 personas a las distintas islas, con especial concentración en Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.

La situación migratoria en Canarias empeora por momentos, por ello, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha empezado a trabajar en la creación de 7.000 plazas nuevas para el sistema de acogida de emergencia.

En la presentación de la parte de Migraciones del Plan Canarias, el ministro Escrivá señalaba que “estas plazas se incorporarán en un muy breve plazo de tiempo, en cuestión de semanas”. Para ello, el ministerio “dará prioridad a los trabajos de emergencia mediante la instalación de carpas en los siete emplazamientos. Además, se adecuarán espacios para la habilitación de plazas propias más estables”, afirma Escrivá.

El ministerio ya ha firmado un contrato con Tragsa para iniciar las labores sobre el terreno. Actualmente, los trabajos se están centrando en el acondicionamiento de las carpas en los nuevos emplazamientos, como afirman desde el ministerio.

“Paralelamente a la construcción de estas plazas de emergencia, se trabaja en el despliegue de plazas más estables en una cuantía similar en los emplazamientos que requieren labores de adecuación”, explica Escrivá.

De esta manera, el Plan Canarias permitirá tener 7.000 plazas propias de emergencia tanto este año como de forma más estable. “Con estas plazas, el ministerio tendrá capacidad de afrontar posibles incrementos de llegadas con mayor seguridad y flexibilidad que ahora”.

Escrivá recordaba la situación de debilidad en la que estaba el sistema de acogida, así como el refuerzo del mismo que se ha producido desde inicios de 2020. “Ahora mismo tenemos disponibles más de 7.000 plazas de emergencia, nuestro principal objetivo es tener mayor capacidad de reacción y flexibilidad a corto plazo”, asegura el ministro

Acceda a la versión completa del contenido

Plan Canarias: El Gobierno prepara 7.000 plazas de acogida en siete nuevos espacios

María Caldas

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

6 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

8 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

15 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

21 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

24 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

27 minutos hace