Categorías: Nacional

Piden la dimisión de Ayuso si no rectifica sus comentarios sobre las muertes por contaminación

La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid ha pedido la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, si ésta no rectifica su negación sobre el vínculo entre la alta contaminación y una mayor mortalidad. «Los madrileños no nos merecemos a esta presidenta», defienden. Según la asociación, Ayuso ha actuado con «ignorancia o mala fe», ya que la relación entre contaminación y más muertes está «bien establecido desde hace mucho tiempo». Por ejemplo, según una investigación de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III publicada en octubre de 2018, la contaminación atmosférica ha causado casi 93.000 muertes prematuras en España durante la última década.

Para la organización, resulta «increíbe» que Ayuso haya realizado estas «declaraciones negacionistas» tras la reciente celebración de la Cumbre del Clima (COP 25). «Desgraciadamente son actitudes y declaraciones como los de Ayuso las que impiden avanzar en el control de los efectos sobre la salud de la contaminación y favorecen las actuaciones irresponsables que fomentan el cambio climático», aseguran.

Por otra parte, la Asociación El Defensor del Paciente ha pedido a la fiscal general del Estado, María José Segarra, que «tome medidas» ante las declaraciones de Ayuso, ya que consideran que «ponen en riesgo la salud y la vida de los ciudadanos por la omisión del deber de cuidar y promover públicamente la negación de un grave problema como la contaminación en la Comunidad de Madrid».

«Nos parece muy grave puesto que Ayuso no pondrá medidas para evitar muertes reconocidas por neurólogos. Es muy peligroso que alguien que tiene que tomar medidas tendentes a evitar perjuicios en la salud de los ciudadanos realice estas declaraciones», concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden la dimisión de Ayuso si no rectifica sus comentarios sobre las muertes por contaminación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace