En una conferencia este martes, la Asociación ha defendido la necesidad de minimizar la destrucción de empleo, para lo que llama a «congelar los despidos hasta finales de 2023» y apostar, siempre que sea posible, por la jubilación anticipada.
«También hay escasez de trabajadores cualificados en el sector financiero. Pero la adquisición amenaza con eliminar puestos de trabajo en una escala que el mercado laboral en la industria bancaria no podría absorber», añaden.
En este sentido, la SBPV señala que, cuando los recortes de empleo no puedan evitarse o se implementen a través de la jubilación anticipada, UBS y Credit Suisse deben hacer un esfuerzo para facilitar que los afectados encuentren un nuevo trabajo.
Asimismo, subraya que cuando las empresas reciben respaldo con el dinero de los contribuyentes no puede ser «que los empleados se vayan con las manos vacías», por lo que defiende que el rescate bancario también debe significar «rescate laboral».
De este modo, reclama que los miles de millones en garantías por parte del Gobierno federal deben estar vinculados a condiciones a favor de los empleados.
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…