Categorías: Cuentos que cuentan

Piden alimentar a los patos y gatos del Retiro, «desesperados y hambrientos» tras cuatro días de cierre

Asociaciones animalistas han pedido este jueves que se permita dar de comer a los patos y gatos del Retiro, entre otros animales que allí viven, porque están «desesperados y hambrientos» tras cuatro días de cierre del parque madrileño por la crisis del coronavirus.

«El confinamiento humano les está empezando a afectar a los animales de la calle y los parques. Hoy nos hemos levantado con la imagen de pavos desesperados buscando comida saltándose las vallas del Retiro y corretando por la calle Alcalá y alrededores», describe en un comunicado la asociación Free Fox.

«Y es que el Retiro y todos los parques de España llevan cerrados cuatro días tras el anuncio de estado de alarma», situación que ha provocado que «no se permita la entrada a nadie en parques y jardines y la falta de alimentadores para los animales que viven en ellos, ya sean gatos salvajes o pavos, patos o peces».

Asimismo, la Asociación de Amigos de gatos del Retiro ha denunciado en redes que pese a que gestionan la alimentación de más de 300 felinos y la normativa permite en este estado de crisis a los alimentadores que puedan dar de comer a las colonias felinas, los vigilantes del parque no les permiten la entrada porque «no tienen ningún tipo de comunicado que les dejen acceder al parque». Por eso piden a las autoridades competentes que den luz verde inmediatamente a las personas alimentadoras al Retiro y a todos los parques donde haya animales.

«ALMEIDA DEJA MORIR DE HAMBRE A LOS ANIMALES»

La Federación de Asociaciones Protectoras y Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPAM) ha denunciado públicamente en un comunicado que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, «deja morir de hambre a los animales de los parques de Madrid» y le exigen «el inmediato acceso restringido y seguro para las gestoras de colonias felinas, así como la alimentación de todos los animales de los parques de la ciudad».

Lo reclaman «en cumplimiento de las indicaciones de la Comunidad de Madrid y la Dirección General de Derechos de los Animales del Gobierno de España». FAPAM alerta que desde el viernes pasado se ha prohibido el acceso al Retiro y al Juan Carlos I a las gestoras autorizadas para la alimentación de las colonias felinas, de cuya ubicación sólo ellas son conocedoras.

Además las aves no están siendo alimentadas, lo que provoca que «en su desesperación los pavos reales están saltando las vallas de su recinto y estén vagando por las calles en busca de alimento».

«Aunque los parques están cerrados, están allí los trabajadores y los guardas de seguridad, por lo que no existe impedimento para facilitar el acceso», remarca la federación, que insiste en que las directrices emitidas por la Dirección General de Derechos de los Animales se contempla la alimentación de las colonias felinas y de otros animales, como pueden ser las rehalas, ganaderías…

«La dispensación de alimento a las colonias felinas del parque es algo que se puede llevar a cabo con las normas de seguridad establecidas, es decir, individualmente, además de realizarse al aire libre y sin concentración de personas», han añadido. La Federación exige que se les deje alimentar a los animales a las cuidadoras habituales con las medidas de seguridad necesarias de acuerdo a las directrices vigentes.

«LOS OPERARIOS DESCONOCEN LA UBICACIÓN DE LAS COLONIAS FELINAS»

Ya se han puesto en contacto con el concejal de Junta de Retiro, Santiago Saura, y con la directora del parque Juan Carlos I, María José Hue, «pero se niegan a conceder los permisos», han asegurado en la federación.

«A raíz de una serie de protestas de colectivos animalistas y ciudadanos, desde el Ayuntamiento indican que los operarios se van a hacer cargo de la alimentación de los animales, algo totalmente imposible ya que desconocen las ubicaciones de las colonias y actualmente no existe infraestructura ni presupuesto para compra del pienso», han advertido. «Pretenden engañarnos y que nos quedemos tranquilos con mentiras», ha lanzado la FAPAM.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden alimentar a los patos y gatos del Retiro, «desesperados y hambrientos» tras cuatro días de cierre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace