Los Presupuestos del Gobierno para 2021 incluyen una subida del 5% del IPREM, “restableciendo parte del daño causado” por su práctica congelación desde 2011. Así lo afirma UGT, que considera que el Ejecutivo de coalición atiende “parcialmente” su reivindicación al respecto. No obstante, el sindicato quiere dar un paso más y aboga por fijar un método por el que se revalorice permanentemente.
La organización sindical reclama la necesidad “de que esta continua depreciación del indicador acabe, dado que genera consecuencias negativas en la protección social por desempleo, entre otras políticas públicas, tan cruciales en estos momentos para el proceso de recuperación de nuestro país”. Por ello, la subida del 5% incluida en los PGE para el año que viene es una buena noticia.
“En todo caso, aun reconociendo la bondad de la medida”, destaca, “se trata de una revalorización insuficiente. Para UGT “es necesario que el IPREM siga recuperando el poder real perdido, así como evitar su pérdida en años sucesivos”. De esta manera, el sindicato insiste en que debe fijarse un método permanente de actualización del índice, “que mantenga el valor real del indicador a lo largo del tiempo”.
El IPREM se usa como referencia, por ejemplo, para el acceso y cuantías de prestaciones sociales, el acceso a una vivienda de protección oficial y ayudas de alquiler, para becas de estudio y formación, así como para subvenciones a familias.
Después de un “aumento moderado” en 2010 (sólo del 1%) y su posterior congelación desde entonces hasta 2016 (durante seis ejercicios consecutivos) acumuló una creciente pérdida de su valor. “La subida del 1% en el ejercicio 2017 fue claramente insuficiente para recuperarlo, en especial en un entorno donde la tasa de variación de precios fue positiva (2%)”, detalla UGT.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…