Eso sí, Picardo ha insistido en que pese a la importancia del acuerdo, que está «muy, muy cerca», con todos los sectores de Gibraltar, «nunca» cederá en los principios fundamentales.
Asimismo, el ministro principal gibraltareño ha reconocido que la negociación tiene «una gran complejidad técnica» y que puede haber «implicaciones para la soberanía en algunos detalles». «Si no hay acuerdo, será duro», ha señalado en su discurso, recogido por Europa Press.
En esta línea, ha admitido que el tratado implicará además cambiar la forma de hacer las cosas e incorporar partes de las normas europeas que nunca antes tuvieron que aplicar cuando formaban parte de la UE, «pero no de Schengen ni del Mercado Único», ha matizado.
En este punto, ha detallado que el acuerdo supondrá la introducción de nuevas disposiciones en materia de inmigración que ofrezcan la máxima fluidez en la frontera, además de nuevas normas para la llegada de mercancías a Gibraltar y un impuesto sobre las ventas, subrayando, eso sí, que accederán a esos acuerdos «si son la opción segura que necesitamos para proteger a nuestra gente y a nuestra nación. Pero solo en ese caso», ha apostillado.
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…
Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…