Las acciones de PharmaMar se disparan casi un 7% en los primeros compases de la negociación después de que el Comité de Medicamentos Huérfanos (COMP), de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), haya dado su opinión positiva para designación de ‘Medicamento Huérfano’ a Zepsyre (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico.
El cáncer de pulmón microcítico es el área de investigación prioritaria para PharmaMar, según ha señalado la compañía en un comunicado.
Zepsyre (lurbinectedina), se encuentra en fase III de investigación con su estudio ATLANTIS, para el tratamiento en este tipo de tumor. PharmaMar finalizó el reclutamiento en julio de 2018 y espera tener los resultados de supervivencia global durante el segundo semestre del 2019.
Además, PharmaMar espera presentar los datos del estudio de fase II de Zepsyre (lurbinectedina) como agente único en cáncer de pulmón microcítico en la primera mitad de 2019 y presentarlos en próximos congresos médicos.
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…