La compañía registró unos ingresos totales de 158,15 millones de euros, un 19,45% menos, por el impacto de la llegada del genérico de trabectedina al mercado europeo. En concreto, PharmaMar ha achacado esta variación en los ingresos se debe principalmente a la introducción en el mercado europeo de productos genéricos de trabectedina —Yondelis–, “que ha supuesto una importante presión sobre los precios”.
Yondelis registró unas ventas netas de 26,1 millones de euros en 2023, frente a los 63,8 millones reportados el año anterior.
El grupo ha destacado que cuenta con una posición de caja y equivalentes de 168,6 millones de euros y una deuda total de 39,9 millones de euros, lo que se traduce en una caja neta de 128,8 millones de euros.
Con todo, esta posición de caja registra ya los pagos de dividendos y la adquisición en autocartera que la compañía finalizó en enero de este año 2024 por un importe de 15 millones de euros.
Por su parte, el consejo de administración de PharmaMar propondrá a la junta general de accionistas el reparto de un dividendo de 0,65 euros por cada acción en circulación con cargo a reservas de libre disposición –prima de emisión–, hasta un importe máximo de 11,93 millones de euros.
Así, las acciones de PharmaMar caían un 3,63% cercanas las 12.30 horas, hasta intercambiar sus acciones a un precio de 32,38 euros.
"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…
La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…
En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…
En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…
En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…
"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…