Categorías: Internacional

Pfizer y BioNTech venden 100 millones de dosis de su posible vacuna contra el Covid a EEUU por 1.700 millones

Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech han llegado a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para venderle 100 millones de dosis de la BNT162, su candidata a vacuna contra el Covid-19, por 1.950 millones de dólares (1.684 millones de euros), según han informado ambas empresas este miércoles en un comunicado conjunto.

Una vez que la vacuna reciba el visto bueno de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), Washington abonará los 1.950 millones de dólares, aunque se reserva el derecho a adquirir otros 500 millones de dosis si lo considera necesario.

«Hemos tomado la decisión anticipada de empezar el trabajo clínico y empezar la producción a escala masiva bajo nuestro propio riesgo para asegurarnos de que el producto esté disponible inmediatamente si los ensayos clínicos se demuestran exitosos y nos conceden una autorización de emergencia», ha indicado el presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Boula.

El programa BNT162 se basa en la tecnología y el desarrollo de BioNTech, aunque aprovecha la capacidad de producción de Pfizer. Pese a este contrato, la candidata a vacuna todavía no está aprobada su distribución en ningún país del mundo.

El cofundador y consejero delegado de la empresa alemana, Ugur Sahin, ha asegurado que BioNTech está en «discusiones avanzadas» con muchos otros gobiernos, por lo que espera «pronto» anunciar acuerdos similares a este. «Nuestro objetivo sigue siendo proporcionar una vacuna contra el Covid-19 segura y efectiva a tanta gente de todo el mundo como sea posible y tan rápido como podamos», ha agregado el ejecutivo.

El programa BNT162 desarrolla cuatro posibles candidatas a vacuna. Pfizer y BioNTech estiman producir 100 millones de dosis antes de 2020 y un total de 1.300 millones en el conjunto de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Pfizer y BioNTech venden 100 millones de dosis de su posible vacuna contra el Covid a EEUU por 1.700 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

10 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

13 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

23 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

28 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace