La convocatoria de elecciones generales anticipadas no está entre los planes del presidente del Gobierno. Por lo menos, durante este 2018. Pedro Sánchez está decidido a resistir el envite de PP y Ciudadanos y cierra la puerta a unos nuevos comicios en lo que queda de año. Otra cosa es qué pasará en primavera. Esto deja el camino despejado a Susana Díaz, reacia a que las elecciones en Andalucía coincidieran con las generales. Pero este no es el único guiño del jefe del Ejecutivo a su compañera en el PSOE.
La presidenta de la Junta se ha salido con la suya. La cita en las urnas en Andalucía y las generales no se solaparán. Irán por separado. Un escenario que era el que venía reclamando Díaz en las últimas semanas. Ahora la líder de los socialistas del sur tiene vía libre para poner fecha a las elecciones en esta región y todo apunta que serán en diciembre.
En concreto, se barajan dos fechas para que los andaluces decidan en las urnas si Susana Díaz repite un nuevo mandato o se despide del Palacio de San Telmo –sede de la presidencia de la Junta-. Estos dos días son el 2 de diciembre o el 16. El misterio se resolverá la semana que viene. Si apuesta por el domingo 2 tendría que anunciarlo el próximo martes 9 de octubre. De no hacerlo, todo apunta que los comicios serían el 16.
A la espera de que se concrete la fecha de esta cita en las urnas Sánchez ha entrado en escena. Este jueves ha transcendido que el Gobierno celebrará el próximo 26 de octubre una reunión del Consejo de Ministros en Sevilla, la primera de su Ejecutivo fuera de Madrid. La tradicional reunión de los ministros de los viernes podría coincidir con la precampaña de las elecciones andaluzas. La cita de Sánchez con su equipo se celebraría a poco más de un mes de los comicios.
Todo el Gobierno en bloque ‘desembarcaría’ en la capital andaluza en lo que muchos interpretan como un cierre de filas del líder del PSOE con Susana Díaz más allá de los tradicionales actos del partido. Los socialistas, y no solo los andaluces, se juegan mucho en estas elecciones y la división entre ambos es cosa del pasado. Ahora toca remar juntos, aseguran en el seno del partido.
El ‘traslado’ del Consejo de Ministros a tierras andaluzas ya fue adelantado por el propio jefe del Ejecutivo a finales del mes de agosto, cuando anunció su intención de celebrar esta reunión en esta región y en Barcelona, pero hasta ahora no se había puesto fecha. Pedro Sánchez sigue así los pasos de José Luis Rodríguez Zapatero, que también celebró con sus ministros esta reunión en los Reales Alcázares de Sevilla en marzo de 2010.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, fue la encargada este jueves de defender públicamente que no habría elecciones generales durante este 2018, tanto si hay como si no presupuestos. La titular de esta cartera confirmó también la negativa del Gobierno a solapar estos comicios con los andaluces. “Yo le puedo asegurar casi al 100% que serán separadas”, señaló en una entrevista en Antena 3 en la que destacó que Susana Díaz “quiere unas elecciones con acento andaluz”. Dicho y hecho.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…