Mercado inmobiliario

Pedro Sánchez anuncia una exención total del IRPF a propietarios que alquilen vivienda según el índice de referencia

En un acto en el Museo del Ferrocarril al que ha acudido buena parte de los ministros socialistas, Sánchez ha desvelado un paquete con una docena de medidas para hacer asequible el acceso a la vivienda, especialmente entre los jóvenes, el principal reto al que se enfrentan las sociedades de Occidente, según ha indicado.

Así, ha señalado que va a proponer al Congreso de los Diputados una exención fiscal de la totalidad del IRPF «para aquellos propietarios que alquilen su vivienda según el índice de referencia, sin necesidad de que estos se encuentren en zonas declaradas tensionadas», ha apuntado.

GARANTÍA EN EL COBRO DE LA RENTA Y CONDICIONES A LAS SOCIMIS

En la misma línea, ha anunciado la creación de un sistema de garantías públicas que asegurarán a los propietarios el cobro de la renta del alquiler, mientras que ofrecerá al inquilino una mayor oferta a precio asequible y equidad en el acceso. Estará en funcionamiento este año y se empezará aplicando a los propietarios que alquilen a menores de 35 años. Este sistema ya se ha implementado con éxito en Francia, según ha destacado Sánchez.

Se va a poner en marcha, además, un nuevo programa de rehabilitación de viviendas vacías destinadas al alquiler asequible. Se otorgarán ayudas a aquellas personas que reformen un piso para ponerlo en alquiler asequible durante al menos 5 años.

Por otro lado, el Gobierno plantea condicionar las ventajas fiscales de las socimis a la promoción de vivienda en alquiler asequible y de este modo evitar que aquellas sociedades que solo se dedican a la promoción de vivienda de alquiler de corta duración paguen menos impuestos «que los ciudadanos de a pie» al comprar la misma vivienda, según se ha quejado Sánchez.

El presidente ha adelantado a su vez el lanzamiento de un PERTE «para la innovación y modernización de la construcción industrializada y modular», con el objetivo de construir casas en menos tiempo y con un coste menor. Se va a llevar a cabo en la provincia de Valencia para contribuir a la reconstrucción del tejido económico tras la DANA que asoló la provincia el pasado mes de octubre.

CESIÓN A LA EMPRESA PÚBLICA DE VIVIENDA

El presidente se ha mostrado partidario de limitar la compra de vivienda por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes en España, «incrementando la carga fiscal que tendrán que pagar en caso de compra hasta el 100% del valor del inmueble».

Asimismo, ha anunciado otras medidas como la cesión por parte de la Administración General del Estado a la empresa pública de vivienda de más de 3.300 viviendas y dos millones de metros cuadrados de suelo residencial para crear «miles y miles» de nuevas viviendas. Además, se incorporarán 13.000 viviendas de la Sareb de forma inmediata, y otras 17.000 más, progresivamente.

Esta nueva empresa pública de vivienda, cuya creación anunció Sánchez en el 41 Congreso Federal del PSOE a inicios de diciembre, tendrá «prioridad» en la compra de viviendas y suelos, con carácter supletorio respecto al derecho de las CCAA, según ha señalado. Asimismo, ha añadido, va a «blindar» la vivienda protegida del Estado, garantizando por ley que mantenga su titularidad pública «indefinidamente».

LIMITAR VIVIENDAS TURÍSTICAS CONSIDERADAS NEGOCIO Y MÁS FISCALIDAD

Otra de las medidas anunciadas pasa por llevar al Congreso una propuesta para que las viviendas turísticas sean consideradas un negocio y pasen a tributar como una actividad económica, incluyendo la aplicación del IVA en aquellas zonas donde haya dificultades de acceso a la vivienda o saturación turística.

También se va a endurecer la regulación que persigue el fraude en los alquileres de temporada y la creación de un fondo para que gobiernos autonómicos y municipales refuercen las inspecciones de viviendas turísticas ilegales.

Finalmente, se pondrá en marcha un nuevo plan estatal de vivienda para que entre en vigor en 2026, que aumentará los programas de ayudas vigentes, con especial atención a personas mayores, jóvenes, personas con discapacidad y residentes en zonas degradadas.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez anuncia una exención total del IRPF a propietarios que alquilen vivienda según el índice de referencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace