Categorías: Internacional

“Patética paranoia” o “amenaza a la democracia”: la UE debate sobre la influencia rusa

Tanto el PP como el PSOE dan credibilidad a las informaciones que aseguran que Rusia está detrás de las campañas de desinformación “a favor de la ruptura de España”. Al menos eso es lo que han asegurado sus representantes en el Parlamento Europeo, donde tildan la supuesta influencia rusa como “amenaza de la democracia”. IU, por su parte, rechaza esas teorías que considera una “patética paranoia”.

La Eurocámara ha debatido este miércoles la supuesta campaña de desinformación que está realizando el Kremlin en suelo europeo. “En los últimos sucesos en Cataluña por ejemplo se han detectado, actuando a favor de la ruptura de España, más de 4.800 robots que difundían de forma constante información falsa o manipulada en Internet”, ha señalado el eurodiputado del PP, Esteban González Pons.

Una afirmación que ya desmintió en EL BOLETÍN el Coronel del ejército español y una de las mayores eminencias del continente en Geopolítica, Pedro Baños. El experto en la materia aseguró que era imposible saber de dónde procedían esos ‘ataques’. Además, bajo su punto de vista, la posibilidad de que Rusia estuviera detrás de ellos es más que remota.

En cualquier caso, tanto populares como socialistas no ‘compran’ la idea de Pedro Baños y critican la emisión que realizaron “algunas televisiones rusas” durante la cobertura de la crisis catalana.

“Llegaron a abrir sus informativos en España con imágenes de carros de combate, de tanques, dirigiéndose a Barcelona, que sólo existían en la imaginación del editor”, ha relatado Esteban González Pons.

En ese sentido, tal y como recoge Europa Press, el representante del PP considera que “debemos empezar a reaccionar más en serio”, ya que, según su punto de vista, estas campañas “son una amenaza para la democracia”.

Por su parte, el eurodiputado de IU, Javier Couso, ha ironizado que todavía están “esperando” a recibir las pruebas de la “injerencia rusa y venezolana en el debate sobre Cataluña”, aludiendo al ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, que realizó en su momento una afirmación relacionada con ello.

Couso ha atribuido las denuncias de injerencia rusa en Europa a “la patética obsesión de los medios de la derecha europea […] Detrás de esta patética paranoia se esconde una estrategia política clara, impedir la buena vecindad con Rusia. Dejen las paranoias”, en declaraciones recogidas por Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

“Patética paranoia” o “amenaza a la democracia”: la UE debate sobre la influencia rusa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace