“Estamos con los deberes hechos, con la ley registrada y sabiendo que hemos dado un gran paso. Pero no el único, ahora hay que traer la ley al debate para su tramitación y que voten sus señorías”, narra la presidente de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, que hoy ha celebrado a las puertas del parlamento el registro: “Después nos tocará luchar contra las enmiendas que vengan a menoscabar y aplaudir las que vengan a mejorar”.
Los colectivos trans comenzaron el pasado miércoles, 10 de marzo, una huelga de hambre para que la ley avanzará en su proceso. Finalmente, la desenvocaron gracias al compromiso de los partidos Más País, Compromís, CUP-PR y ERC.
En este tiempo la plataforma de Cambrollé no ha recibido ninguna comunicación del Ministerio de Igualdad. “Lo que si queremos aclarar es que se ha registrado la ley del ministerio, con algunas mejoras. Es el texto que trabajamos juntos”, aclara la presidenta de la Federación Plataforma Trans.
Además, añade que tienen el compromiso de votar a favor de Bildú, PNV, Unidas Podemos y Coalición Canaria. “Y creo que también la trayectoria del Partido Socialista hará que emita su voto a favor, aunque ahora este siguiendo un camino contrario al que ha mantenido siempre de apoyo a los derechos de la población”, concreta Cambrollé.
HOY ES UN DÍA HISTÓRICO para las personas trans en este país, hoy se comienza el camino para saldar una deuda de 42 años que la democracia tiene con nosoTrans. Hoy es #RegistroLeyTrans hoy llega #LeyTransAlCongreso porque nos va la vida #HabraLeyTrans ✊🏽 pic.twitter.com/1qW7slGrIS
— Mar Cambrollé Jurado🏳️⚧️ Habrá Ley Trans (@CambrolleMar) March 17, 2021