Categorías: Economía

Paros en Bankia: los controles horarios abren otro frente entre banco y sindicatos

Las movilizaciones de la plantilla están marcando los últimos días de la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) puesto en la mesa por Bankia tras la integración de BMN, que contempla 2.291 salidas del banco a través de bajas incentivadas y prejubilaciones.

El plato fuerte de estas movilizaciones es la jornada de huelga que los sindicatos han convocado para mañana, día 8, pero antes los trabajadores ya han realizado paros parciales por la mañana –hoy mismo hay uno previsto de 8:15 a 8:45 horas- con los que presionar al banco para suavizar su postura.

El ‘control’ de estos paros ha supuesto un nuevo enfrentamiento entre el banco y los representantes de los trabajadores. CCOO, sindicato mayoritario en Bankia, denuncia en una circular que el banco ha “coaccionado” a los trabajadores “instando a que se pronuncien a priori si van a secundar las movilizaciones”. El banco estaría además “vulnerando los derechos de su plantilla convocando reuniones la jornada de paro total y por la tarde los días de concentraciones”. “CCOO ha exigido a Bankia que desista inmediatamente de continuar con estas prácticas”, señala la formación.

“Bankia ha estado llamando a las oficinas para ver quién había realizado los paros y quién no, supuestamente, para verificar que la gente que ha secundado los paros los está fichando o comunicando a la empresa” explica por su parte ACCAM, la segunda fuerza sindical del banco, que considera “curioso este interés ‘partidista’ de Bankia de repente por el control horario”.

“Parece ser que sí están interesados en saber a quién hay que descontarle media hora en la nómina por ejercer el derecho a la defensa de su puesto de trabajo, pero no tienen ningún interés en saber quién alarga su jornada, quién acude a trabajar por la tarde fuera de su horario laboral, etc”, se lamenta la formación, que califica de “reprobable” y “poco ecuánime” el comportamiento de la empresa.

“Bankia no quiere que los profesionales registren la jornada de las horas que se hacen fuera del horario oficial de cada uno, argumentando que en ningún caso se superan las 1.680 horas de convenio. De la misma manera, ACCAM y SESFI van a solicitar a Bankia que, para descontar a los profesionales la media hora de los paros, deberán comprobar que el número de horas efectivas realizadas está por debajo de la jornada mínima”, señala el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Paros en Bankia: los controles horarios abren otro frente entre banco y sindicatos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

29 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

41 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace