Categorías: Internacional

París es declarada «zona de alerta máxima» e impone nuevas restricciones a partir del martes

El Gobierno francés ha declarado la región de París «zona de alerta máxima» y ha anunciado nuevas restricciones que entrarán en vigor el próximo martes para intentar atajar los contagios de coronavirus.

Las autoridades han informado de que París ha superado los umbrales máximos en los tres indicadores fijados: tasa de incidencia de la enfermedad, tasa de incidencia en mayores y tasa de ocupación de camas de cuidados intensivos por pacientes COVID.

Por tanto, a partir del martes y durante 15 días los restaurantes podrán abrir, pero con un estricto protocolo sanitario. Los bares, hasta ahora autorizados para abrir hasta las 22.00 horas, deberán cerrar por completo y las universidades y centros de educación superior deberán reducir el aforo a la mitad.

Los modelos elaborados por el Instituto Pasteur a partir de los datos recabados hasta el 25 de septiembre señalan que las camas de cuidados intensivos estarán al 60 por ciento de ocupación a mediados de noviembre, es decir, en el umbral de la emergencia sanitaria, en todas las regiones excepto Centro-Valle del Loira (46%) y Gran Este (la única región que permanece «verde,» con el 20% de las camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes COVID).

El último boletín de las autoridades correspondiente a este domingo informa de 12.566 nuevos casos de coronavirus contabilizados en las últimas 24 horas, mientras que los fallecidos son 32. Las cifras totales suman 619.190 positivos y 32.230 decesos.

Estos números suponen un ligero descenso en los contagios con respecto a los 16.972 del sábado, un récord desde que comenzó la pandemia, pero sin embargo implican un aumento con respecto a las 11.123 infecciones de las que se informó el pasado domingo.

El boletín recoge además 4.264 hospitalizaciones por COVID-19 en la última semana de las cuales 893 corresponden a pacientes que están en unidades de cuidados intensivos.

Además hay 1.340 brotes que están siendo investigados, lo que supone 54 más que el sábado, y 66 departamentos están en situación de vulnerabilidad elevada.

A nivel global, la epidemia ha costado la vida a 1.034.733 personas y hasta 34.999.377 se han contagiado del nuevo coronavirus, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Acceda a la versión completa del contenido

París es declarada «zona de alerta máxima» e impone nuevas restricciones a partir del martes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

31 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

43 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace