Categorías: Tecnología

Pallete reclama una regulación “del siglo XXI” para las ‘telecos’ en Europa

El presidente de Telefónica, José María Àlvarez-Pallete, ha vuelto a reclamar un cambio en la actual regulación del sector de las telecomunicaciones en Europa para poder competir con gigantes digitales estadounidenses como Google o Facebook. Durante su intervención en la edición 2018 del encuentro ‘FT-ETNO Summit’ que se celebra este lunes en Bruselas, el máximo ejecutivo del grupo español ha afirmado que para que Europa recupere el liderazgo en la tecnología y la conectividad es necesaria “una regulación digital del siglo XXI”.

Pallete ha participado en un panel enfocado en la inversión en infraestructuras de telecomunicaciones en Europa, en el que ha enfatizado la enorme responsabilidad de los legisladores a la hora de acelerar la transición digital de Europa. En este sentido, ha recalcado la importancia de poner fin a la “obsoleta” regulación de red que, en su opinión, sigue obstaculizando la capacidad de inversión e innovación de las empresas de telecomunicaciones.

El presidente de Telefónica ha destacado además el peso del sector TIC (tecnologías de la información y las telecomunicaciones) en la economía europea, a la que contribuye por encima del 5% al PIB, con más de 700.000 puestos de trabajo. A pesar de ser un motor fundamental de crecimiento e innovación, los retornos de la industria de las telecomunicaciones han decrecido en los últimos seis años. Según Pallete, mientras el tráfico de datos móviles aumenta el 59% cada año y sigue creciendo anualmente, los ingresos del sector en Europa se han reducido desde los 444.000 millones de dólares en 2012 hasta los 370.000 millones de dólares el año pasado.

Esta situación “no ocurre en otras partes del mundo”, ha puntualizado Pallete, por lo que, a su juicio, “parece que Europa no cuenta con los incentivos adecuado”.

El ejecutivo ha asegurado que el Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas, recientemente aprobado por la UE, no va a ser el punto de inflexión que el sector esperaba, y ha alertado de que “las operadoras europeas están perdiendo terreno” frente a los (menos regulados) gigantes tecnológicos y operadores de telecomunicaciones globales.

Sin embargo, Pallete considera que aún no es tarde para Europa y ha afirmado que las redes 5G y la economía de datos suponen “una oportunidad que no podemos perder”, para que el Viejo Continente se coloque a la vanguardia de la tecnología. Para ello, se necesita “la política industrial adecuada que demandan estos despliegues”, y que los mismos servicios deban someterse a las mismas reglas y obligaciones, asegurando así la igualdad de condiciones entre todos los actores del ecosistema digital.

En este sentido, el presidente de Telefónica ha enfatizado que el espectro esté disponible a largo plazo y ha reclamado que tanto su disponibilidad como su desembolso se produzcan en el momento y al precio adecuados, sin condiciones adicionales en la licencia que distorsionan la competencia, constituyen unas cargas excesivas para las operadoras y drenan recursos al despliegue de las redes punteras que Europa necesita para mantenerse competitiva.

Para ello, el sector en Europa necesita una regulación a favor de la inversión, que permita acuerdos de inversión, facilitando y promoviendo así los despliegues y fomentando la innovación en los casos de uso. Preservar la capacidad de innovar también es clave y, en este sentido, la capacidad del sector de las telecomunicaciones de procesar los datos de forma más flexible es un elemento crucial para crear valor a clientes y compañías en Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Pallete reclama una regulación “del siglo XXI” para las ‘telecos’ en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace