Internacional

Países europeos suspenden los procedimientos de asilo para ciudadanos sirios tras la caída de Al Assad

Un portavoz de la Oficina de Migración y Refugiados de Alemania ha confirmado que los procesos han sido suspendidos, una decisión que afectará a unos 47.000 solicitantes de asilo dado que la situación política en Siria era un componente fundamental a valorar a la hora de resolver estas solicitudes, según ha indicado la agencia de noticias DPA.

«La Oficina de Migración y Refugiados revisa cada caso de forma individual y analiza la situación sobre el terreno en el país de origen de los solicitantes en cuestión», ha aseverado el portavoz durante una rueda de prensa.

Asimismo, las autoridades francesas han aclarado que el Ministerio del Interior se encuentra «trabajando en la suspensión de las solicitudes de asilo que se encontraban pendientes de ser resueltas, siguiendo el mismo modelo que Alemania», según han revelado fuentes del Gobierno a la cadena de televisión BFM TV.

Por su parte, el Gobierno austriaco ha suspendido también de forma temporal estas solicitudes de asilo hasta nuevo aviso y ha puesto en marcha un plan de deportación. Esto deja a unos 12.500 ciudadanos sirios a la espera, según informaciones del diario ‘Kronen Zeitung’.

«He ordenado al Ministerio preparar un plan para la repatriación y deportación apropiada de estos ciudadanos en los casos en que sea necesario», ha aseverado el ministro del Interior austriaco, Gerhard Karner, que ha afirmado que Viena tiene que «reevaluar la situación al completo».

Se trata de la postura más contundente en lo referente con la cuestión migratoria dada desde Europa ante la caída del régimen de Al Assad. Se estima que unos 95.000 ciudadanos sirios se encuentran residiendo actualmente en territorio austriaco, si bien aún quedan pendientes unas 13.000 solicitudes.

La ministra del Interior de Reino Unido, Yvette Cooper, ha confirmado también la suspensión temporal de las solicitudes de asilo sirias mientras que las autoridades «revisan y monitorean la situación actual» en un país donde las cosas están cambiando «extremadamente rápido» tras la caída de Al Assad, recoge BBC.

En la misma línea han actuado las autoridades belgas, que han anunciado también «la suspensión de la tramitación de los expedientes de los solicitantes procedentes» de Siria, así como la cancelación de las entrevistas personales que ya habían sido programadas.

La Comisión General para Refugiados y Apátridas de Bélgica ha matizado que esta decisión es «sólo temporal» y permanecerá en vigor hasta que las autoridades cuenten con «suficiente información objetiva para evaluar con precisión las condiciones de seguridad en Siria y el riesgo de ser perseguido».

De igual modo, la Secretaría de Estado de Migración de Suiza ha informado en sus redes sociales la suspensión de estas solicitudes «hasta nuevo aviso», pues actualmente las autoridades suizas «no pueden examinar de manera sustancial si existen motivos para conceder asilo y si es razonable exigir la ejecución de una expulsión».

LOS NÓRDICOS SUSPENDEN LOS PROCEDIMIENTOS DE ASILO

A estos países se ha sumado Noruega, que ha decidido a su vez suspender estos procedimientos «hasta nueva orden», tal y como ha explicado la Dirección Noruega de Inmigración (UDI) en un comunicado.

«La razón de esta decisión son los últimos acontecimientos que han tenido lugar en Siria. Sin embargo, la situación sigue sin estar muy clara. Detener estos procedimientos no implica rechazar las solicitudes, pero tampoco aceptarlas, al menos de momento», ha indicado la autoridad migratoria.

En este sentido, ha confirmado que la medida ya ha entrado en vigor este mismo lunes y ha confirmado que aquellos que no hayan sido citados para una entrevista con las autoridades competentes no serán llamados de momento.

Por su parte, el Gobierno danés ha señalado también que decenas de sirios han visto sus procedimientos suspendidos de momento hasta que se analice con detenimiento la situación sobre el terreno.

El Comité de Coordinación de la Junta de Refugiados ha confirmado esta decisión en un comunicado en el que ha matizado que la medida afecta a 69 personas. Las autoridades no han ordenado la deportación de ciudadanos sirios desde el años 2020 por «motivos de política exterior», según recoge el documento.

«La Junta de Refugiados está siguiendo detenidamente los acontecimientos en Siria y abordará la situación y sus posibles consecuencias durante la reunión prevista para el 16 de enero», ha puntualizado.

En la misma línea, la Agencia Sueca de Migración ha anunciado la suspensión de todas las solicitudes de asilo de personas sirias ya que «dada la situación actual, simplemente no es posible evaluar los motivos de la protección». Así las cosas, la agencia ha matizado que durante este proceso no se aplicarán deportaciones.

Por parte de Finlandia, el Servicio de Inmigración ha decidido suspender decisiones sobre procedimientos de asilo, aunque todavía no ha cerrado la puerta a aceptar nuevas solicitudes. «Por el momento, no hay información precisa sobre cuál es la situación del país», han manifestado desde el organismo, según recoge la radiotelivisón YLE.

Acceda a la versión completa del contenido

Países europeos suspenden los procedimientos de asilo para ciudadanos sirios tras la caída de Al Assad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace