El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte
Actualmente, el salario mínimo mensual para los mayores de 21 años está fijado en 1.756,20 euros por mes, por lo que el incremento propuesto situaría el sueldo mínimo que deben abonar las empresas a los trabajadores en 1.931,82 euros al mes (23.181,84 euros al año).
A nivel general, los Presupuestos del año próximo incluyen un paquete de estímulos de 17.200 millones para impulsar el poder adquisitivo de los hogares. El Ejecutivo holandés espera financiar esta medida mediante un «equilibrio» más justo entre los impuestos al trabajo y los impuestos a la riqueza.
Entre otras medidas impositivas, se incrementará progresivamente hasta el 34% en 2025 el impuesto sobre sociedades del país, también se eliminará en 2024 la deducción por vivienda en propiedad y se elevará desde el 8% al 10,4% el impuesto de transmisiones patrimoniales al adquirir una vivienda o un inmueble comercial.
El Ejecutivo también quiere limitar de forma temporal los precios del gas y la electricidad desde el 1 de enero de 2023, aunque no ha determinado la cuantía. También se espera extender la reducción de impuestos a los combustibles hasta julio de 2023.
En términos laborales, el Ejecutivo neerlandés tiene previsto poner el foco en los falsos autónomos y suprimir los contratos de cero horas, una modalidad de contrato temporal de un año de Países Bajos bajo el cual los empleados solo trabajan cuando el empleador se lo requiere.
Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…
Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…
"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…
'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…
Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…
"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…