Categorías: Nacional

Pagazaurtundúa reclama un “desarme mental” del mundo que apoyaba la violencia de ETA

La eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundúa valoró hoy los actos organizados el sábado 8 de abril en Bayona por los ‘artesanos de la paz’ con motivo del desarme de ETA y aseguró que “fue bastante patético ver pavoneándose a un asesino múltiple como Jesús María Zabarte, condenado por 17 asesinatos entre ellos el de un niño” y señaló que le parece muy significativo de que hay un desarme muy pendiente que es un desarme mental del mundo que ha apoyado la violencia”.

La representante de UPyD considera que el gran desarme pendiente “no significa entregar las armas” y echa en falta “el desarme mental del discurso del odio, de la falta de vergüenza frente a las víctimas que se han provocado”.

Y cuanto a su disolución Pagazaurtundúa cree que “ETA está esperando a condiciones favorables y a la necesidad, y recordó unas palabras del dirigente de Batasuna Pernando Barrena dijo en 2007 los que hoy son considerados terroristas puede que mañana no lo sean” y denunció “están intentando blanquear su imagen, reescribir la historia un poco amable” y cree que “esto no sería sano”. Cree que “esto les lleva ahora a que los presos estén en la agenda, como si los muertos que ellos mataron no son tan importantes porque los mataron por ideas políticas hay que mantenerse firme y decirles que no”.

También le preguntaron por la actitud de los distintos gobiernos sobre estos actos y señaló la diputada de la formación magenta que los gobiernos español y francés ha dejado hacer mientras que el gobierno vasco «le interesa buscar su tranquilidad y sus objetivos políticos» y ante eso piensa que se debe anteponer «la firmeza que debe mantener el Ejecutivo español».

Acceda a la versión completa del contenido

Pagazaurtundúa reclama un “desarme mental” del mundo que apoyaba la violencia de ETA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace