El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha defendido este viernes la necesidad de desarrollar una «tasa de reconstrucción» para que «los que más tienen» aporten más recursos a las arcas públicas a través del sistema fiscal, ya que es como se «ejerce la solidaridad en los países serios».
Así lo ha asegurado durante su intervención inicial en la reunión del Consejo Ciudadano de Podemos (CCE) –el máximo órgano de dirección del partido morado– que se celebra este viernes de forma telemática, y en la que Iglesias ha verbalizado en público por primera vez su defensa de esta figura tributaria.
La formación morada lleva semanas defendiendo dentro del Gobierno la necesidad de poner en marcha un impuesto a las grandes fortunas como vía para lograr más recursos para hacer frente a la crisis del coronavirus, y así lo van a plantear también en la Comisión de Reconstrucción que ya ha echado a andar en el Congreso.
«Es un consenso no sólo en España sino en Europa que son necesarios instrumentos como una tasa de reconstrucción que permita que los que más tienen puedan arrimar el hombro, puedan ser solidarios, para que la tarea de reconstrucción se lleve a cabo y para ejercer la solidaridad con la patria como se hace en los países serios, que es aportando recursos a las arcas públicas», ha reivindicado Iglesias ante los principales dirigentes de su formación.
Así, ha insistido en que «en los países serios, la solidaridad se declina a través de un sistema fiscal justo y progresivo», tras defender que uno de los consenso que se han puesto de manifiesto con la crisis, y que «todo el mundo tiene claro, salvo los que no creen en la democracia», es que cumplir con la Constitución implica hablar precisamente «de un sistema fiscal sólido y progresivo».
Además, el líder de Podemos también ha abogado por la necesidad de «proteger a las empresas que cuidan de los trabajadores, que producen riqueza y pagan sus impuestos» en España, «frente a los buitres y las multinacionales extractivas que explotan a nuestros chavales y se llevan la riqueza a los paraísos fiscales».
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…