Categorías: Nacional

Pablo Iglesias pide que los nuevos Pactos de la Moncloa sean «un pacto social por lo público»

El vicepresidente segundo de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha defendido este lunes que los nuevos Pactos de la Moncloa que quiere impulsar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer frente a la crisis del coronavirus, una vez se supere la pandemia, deben ser un paco social «por lo público».

«Creo que hay un gran consenso en España, y es la necesidad de un pacto por lo público. La primera lección de esta crisis tiene que ser necesitamos una sanidad pública más fuerte, con profesionales que no trabajen en condiciones de precariedad», ha asegurado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

Según el líder de Podemos, esta idea, así como los artículos sociales de la Constitución, es lo que «tiene que informar un pacto social que es transversal a todas las ideas políticas». «En torno a eso, en torno al constitucionalismo social, en torno a la defensa de lo público, hay que hacer un gran acuerdo», ha defendido.

Iglesias ha asegurado que «está bien tomar como referencia lo que se hizo hace 40 años», en alusión a los Pactos de la Moncloa de los años 70, durante la transición, y que el Gobierno va a tender la mano «a todas las fuerzas políticas y también a la sociedad civil».

Eso sí, ha reafirmado que el objetivo de este pacto debe ser dar respuesta a lo que, a su juicio, está demandando la ciudadanía de manera «transversal», que es «la defensa de lo público». «Es lo público, lo común, lo que está dando la cara por todos nosotros, por toda la ciudadanía», ha enfatizado.

«NO SER HUMILDES SERÍA UNA IRRESPONSABILIDAD»

Por otra parte, preguntado sobre si el Gobierno ha tenido falta de previsión para hacer frente a la pandemia, como critica la oposición, Iglesias ha asegurado que se han cometido errores, y que «no ser humildes sería una irresponsabilidad», pero ha defendido que hay que «poner en valor» el hecho de que la Organización Mundial de la Salud haya dicho que «están tomando a España como referente».

«Claro que hay cosas que las podremos hacer mejor, y que todo el mundo entiende que en una situación como esta ningún gobierno está preparado para afrontar algo que nos ha superado a todos», ha añadido, al tiempo que ha insistido en que deben la crisis ha dejado por el momento «algunas lecciones muy claras», como que la Sanidad pública debe ser «mucho más fuerte» y estar «más protegida».

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Iglesias pide que los nuevos Pactos de la Moncloa sean «un pacto social por lo público»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace