Categorías: Nacional

Organizaciones feministas lanzan un plan contra la violencia sexual en Madrid

El colectivo «Generando red contra las violencias machistas» y la «Asamblea feminista de Madrid» han presentado una hoja de ruta para acabar con la violencia sexual en la capital: “La cercanía de las fiestas y festivales propios de las fechas de verano son un momento especialmente importante para implementar estas medidas de prevención”, alertan en un comunicado.

Los datos están detrás de la necesidad de generar una estrategia, según los colectivos: en 2017 se conocieron 11.692 delitos contra la libertad sexual en España y la Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE calcula que al menos un 6% de las españolas de entre 18 y 74 años ha vivido algún suceso de violencia sexual después de los 15 años (alrededor de un millón de mujeres).

Además, el caso de ‘La Manada’ “generó una fuerte alarma social y una contestación protagonizada por miles de mujeres que se manifestaron en todas las ciudades y el juicio a los acusados ha tenido un fuerte impacto mediático”. Las firmantes denuncian “la impunidad de muchos agresores y la culpabilización que, en muchos casos, hace la opinión pública de las víctimas”.

“Todo esto hace necesario y urgente que el abordaje de la violencia sexual esté en la agenda de toda la ciudadanía y particularmente de las instituciones responsables de las políticas públicas”, exponen.

Tras analizar el “Protocolo de actuación coordinada de los organismos competentes en materia de agresiones sexuales” de la capital, que data de 2010, las feministas consideran que esa herramienta incumple al menos dos condiciones fundamentales: “Tomar como base para la actuación los derechos de las mujeres y garantizar un enfoque de atención integral a las mujeres víctimas de violencia sexual”.

Además, critica que se sabe poco de su utilidad, a pesar de llevar ocho años en vigor, puesto que no se han evaluado sus medidas, no existen datos y ni siquiera se ha facilitado más información a los propios colectivos feministas que los han pedido.

En la Comunidad de Madrid sólo existe un centro especializado de atención a mujeres víctimas de violencia sexual.

“Es evidente, por todo esto, que la actuación del Ayuntamiento en materia de violencia sexual requiere un cambio radical, con urgencia, más allá de la positiva propuesta de creación del centro de atención urgente para el primer semestre de 2019”, consideran.

Y apuestan por una “modificación urgente del actual protocolo” bajo un “Plan de Actuación Integral con dotación presupuestaria”, que debería poner énfasis en: con las siguientes ideas estratégicas:

  • Facilitar una atención rápida e integral en unos servicios que cumplan los estándares de: disponibilidad, accesibilidad y calidad.
  • Proporcionar formación especializada al personal sanitario, de atención primaria, judicial, médico, de servicios sociales, policial y de inmigración.
  • Garantizar la atención en todos los hospitales de la red sanitaria pública de Madrid a las mujeres víctimas de agresiones sexuales. En el caso de violaciones, sin necesidad de interponer denuncia para que reciban la asistencia sanitaria adecuada.
  • Incluir un plan de seguimiento y unas acciones programadas coordinando a profesionales de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ámbito jurídico, ámbito sanitario, servicios sociales, representantes del área de gobierno responsable, representantes distritales, representantes del movimiento feminista u otras agentes implicadas (agentes de igualdad, espacios de Igualdad, PMORVG, etc.). Para lo que se requiere la necesaria coordinación institucional.

Acceda a la versión completa del contenido

Organizaciones feministas lanzan un plan contra la violencia sexual en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

43 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

47 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

1 hora hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace