Categorías: Internacional

Orban dice al PPE que no tiene tiempo para tratar su expulsión y pide centrar esfuerzos contra el coronavirus

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha pedido este viernes a sus colegas en el Partido Popular Europeo que centren sus esfuerzos en frenar la propagación del coronavirus en sus países y aplacen la discusión sobre si su partido, Fidesz, debe ser expulsado de la familia ‘popular’ europea por la deriva antidemocrática de sus últimas reformas.

«Con todos los respetos, no tengo tiempo para esto», ha escrito Orban en una carta dirigida al secretario general del PPE, el español Antonio López-Istúriz, y en la que también se muestra dispuesto a discutir «cualquier problema» una vez que la pandemia se haya superado.

«Me cuesta imaginar que ninguno de nosotros tenga tiempo para fantasear sobre las intenciones de otros países, me parece un lujo de alto precio en estos días», critica Orban en su misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press.

En este sentido, el mandatario húngaro insiste en que es momento de centrar todos los esfuerzos en tomar las decisiones adecuadas y a tiempo para «salvar vidas y proteger la salud y seguridad de nuestros ciudadanos».

Además sostiene que todas las medidas adoptadas por su Gobierno apuntan a la recuperación económica y social tras la pandemia y siempre «dentro de los límites de la Constitución». «Sugiero que todos hagamos lo mismo en nuestros respectivos países», concluye el mensaje firmado por Orban.

El primer ministro húngaro responde así a otra carta pidiendo su expulsión que han firmado 13 partidos nacionales del centroderecha europeo –entre los que no está el PP de Pablo Casado ni la CDU de Angela Merkel, pero sí los de países como Grecia, Noruega, Bélgica, Finlandia o Luxemburgo–.

Los firmantes alertaban en un escrito dirigido a todos los miembros del PPE, incluido su presidente, el expresidente del Consejo Europeo Donald Tusk, de la amenaza para el Estado de Derecho que supone, a su juicio, el plan de emergencia que otorga a Orban casi plenos poderes para gobernar y prevé penas de cárcel para quien difunda información falsa.

En marzo del año pasado el PPE decidió suspender la membresía de Fidesz por los ataques de Budapest contra la Unión Europea, en especial contra el entonces presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y prorrogó esta situación el pasado febrero.

Las reglas del PPE, sin embargo, establecen que si un mínimo de siete partidos, procedentes de al menos cinco países, solicitan la suspensión o expulsión de uno de sus socios -un requisito que cumple la carta de los 13 firmantes– este asunto deberá ser discutido y votado en una próxima Asamblea Política.

El propio Tusk apuntó su preocupación por que las medidas de emergencia de Orban pudieran ser «desproporcionadas e inadecuadas» y en una carta a los miembros de la familia ‘popular’ europea les emplazaba a revisar la membresía de Fidesz cuando la crisis del coronavirus haya quedado atrás.

López-Istúriz, por su parte, también es partidario de centrar los esfuerzos en lo «fundamental ahora» que es superar la pandemia y sus consecuencias, según han señalado a Europa Press fuentes próximas a la Secretaría General del partido.

El ‘popular’ español «hará las preguntas necesarias y reflexiones» a «todos» los gobiernos europeos, no solo al de Orban, añaden las fuentes, en línea con lo anunciado por la presidenta de la Comisión Europea, la también conservadora Ursula von der Leyen, que dijo que su Ejecutivo examinará todas las medidas de emergencia puestas en marcha por los estados miembro.

Acceda a la versión completa del contenido

Orban dice al PPE que no tiene tiempo para tratar su expulsión y pide centrar esfuerzos contra el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

19 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace