Mario Draghi ha llegado, por fin. Por fin pero tarde, porque estas medidas tenían que haberse puesto en marcha hace tres años. Los mercados han celebrado las medidas anunciadas este jueves por el Banco Central Europeo (BCE) para tratar de impulsar el crecimiento. Entre ellas se encuentra una rebaja de los tipos hasta su mínimo histórico, una penalización a los bancos que no muevan sus reservas y unos préstamos condicionados para que lleguen a las empresas (y en particular pymes).
Mi jefe considera que Mario Draghi ha llegado, por fin. Por fin pero tarde, porque estas medidas, dice, tenían que haberse puesto en marcha hace tres años ya que el modelo de Greenspan es evidente que no funciona.
Ahora bien: que el BCE haya condicionado sus préstamos a la banca a que estos lleguen a las pymes y las empresas no garantiza que esto vaya a ser así, y por eso mi jefe exige organismos de control para que conste en acta que realmente la pasta llega a la calle. Una calle que, como todo el mundo sabe a estas alturas, dio más protagonismo que nunca a los euroescépticos en las pasadas elecciones europeas.
Acceda a la versión completa del contenido
Draghi reacciona ante el auge del euroescepticismo
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…