Categorías: Opinión

Las decisiones más polémicas de la Fiscalía Anticorrupción

La Fiscalía Anticorrupción continúa recibiendo críticas por actuar más como un abogado de la defensa que como el Ministerio Público que es. El último de los reproches al proceder de esta Fiscalía especial han llegado de la mano del juez en excedencia Elpidio José Silva, quien ha calificado hoy de “incomprensible” el hecho de la Fiscalía Anticorrupción se haya opuesto al embargo de más de 24.000 millones de euros a Rato y a su equipo en Bankia que había solicitado IU en la querella que ha presentado contra la antigua cúpula del banco rescatado.

Y es que a juicio de Silva, si no se embargan los bienes las actuaciones pueden no servir de nada, ya que “el tiempo juega a favor del imputado”. No obstante, el magistrado en excedencia y ahora candidato del Movimiento Red, no se ha mostrado sorprendido por la negativa de Anticorrupción, que, a estas alturas “ya se sabe” cómo actúa.

Elpidio Silva se refiere sin citarlo a algunas de las polémicas actuaciones de la Fiscalía Anticorrupción que se han sucedido.

Fue muy cuestionado, por ejemplo, el hecho de Anticorrupción recurriera el auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona (Málaga) que imputaba a Lourdes Cavero, esposa del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, por presuntos delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública que se le atribuyen por la compra de un ático que el matrimonio posee en una urbanización de lujo de dicha localidad.

La decisión de ‘echar una mano’ al presidente madrileño ocupó muchos titulares, y se consideró una nueva de que la Fiscalía “tiene vocación de ser abogado de la defensa en los temas de corrupción política”, como llegó a decir la portavoz de UPyD, Rosa Díez, quien calificó estos hechos de “escándalo” y de “vergüenza” y dijo que, su juicio, “teniendo estos fiscales”, ya no se necesitan abogados defensores.

Otra actuación muy cuestionada fue que la Fiscalía Anticorrupción se haya opuesto a que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, sea citado como testigo en el marco del caso Nóos, tal y como solicitaba el exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, quien solicitó su comparecencia de cara esclarecer cómo se negoció el convenio por el que una entidad sucesora de Nóos percibió 144.000 euros públicos para preparar la candidatura olímpica de Madrid 2016, sin que en la actualidad haya constancia de los trabajos realizados.

También ha sido ‘mirado con lupa’ el papel de la Fiscalía en el caso de la supuesta contabilidad del PP derivada de los papeles de Bárcenas, ya que, entre otras cosas, rechazó la ampliación de la querella que un grupo de asociaciones encabezado por Izquierda Unida presentó en 20013y con la que Ruz abrió una pieza separada del caso Gürtel sobre los manuscritos de Bárcenas.

Sin embargo, la cuestión que más suspicacias ha provocado ha sido el papel de Anticorrupción han sido sus reiterados intentos de frenar la imputación de la Infanta. Reiteradamente, el fiscal Pedro Horrach se ha opuesto a las intenciones del juez instructor del caso Nóos, José Castro, de imputar a Cristina de Borbón en la causa que se sigue contra su esposo Iñaki Urdangarin y contra Diego Torres, ya que no ve indicios de que la hija del Rey participara en el fraude fiscal de su marido.

Acceda a la versión completa del contenido

Las decisiones más polémicas de la Fiscalía Anticorrupción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace