Categorías: Opinión

En la COPE cuestionan la actuación de los Mossos durante el ataque a Montoro y Sánchez-Camacho

La presidenta del PP catalán reconoció a los tertulianos de la emisora episcopal que ayer sintió “miedo” ya que su coche no está blindado. Hoy los tertulianos de la Cadena COPE conversaron sobre los disturbios en los que se vieron envueltos Alicia Sánchez Camacho y el ministro Cristóbal Montoro, cuando un grupo de manifestantes atacaron ayer el coche en el que iba la presidenta del PP catalán y el titular de Hacienda, a la salida de un mitin en Vilanova i la Geltrú.

Sánchez-Camacho entró por teléfono y contó que a la entrada se encontraron con unos «pro-etarras» aunque pudieron entrar en el recinto, pero que, después a la salida del acto, se encontraron con una calle cortada y dentro del coche oficial vivieron ataques con piedras, botellas y patadas. “Yo sentí miedo”, reconoció la dirigente del PP: “mi coche no es blindado y pensé que podrían romper la ventana en la que iba yo o la del ministro” y anunció que denunciará a los Mossos d’Esquadra por su “pasividad”.

“Yo no entiendo que ocurrió con ellos, hemos tenido 15 escraches en esta campaña, la mayoría silenciosos, pero hemos tenido la seguridad de los Mossos de escuadra. Ayer no fue así, se negaron a quitar los maceteros que obstruían la calle y permitieron que el vehículo quedara donde estaba, además no facilitaron la salida. Ayer no hubo justificación por lo ocurrido, yo misma voy a pedir responsabilidades”, aseguró. Para después señalar que, de hecho, fue la seguridad del ministro la que los sacó de allí y los que estuvieron en el mitin sacaron de allí las jardineras.

Ya en la tertulia, Víctor Arribas comentó que le llama la atención que “las autoridades del Gobierno catalán no hablen de un clima de crispación”. Para Esther Palomera es lamentable lo que ocurrió ayer, de ahí que haya que investigarlo. Agregó que se han producido 15 escraches (como señaló Sánchez Camacho) y aseguró que se están produciendo cosas semejantes en otros actos, pero sin violencia. “Afortunadamente, la violencia de ayer no se viene dando en toda la campaña”.

Arribas estuvo en desacuerdo con ella y tuvo que matizar: “es violencia verbal y no física”. Inocencio Arias se preguntó en que se apoyan los Mossos para no retirar las macetas y comentó la pasividad que se muestra ante la violencia en los mítines del PP. “Hay que diferenciar entre libertad de expresión y violencia”, comentó Palomera. Arribas estuvo de acuerdo con Arias, “si la ultraderecha hace algo se les llama ultraderecha, si lo hace la ultraizquierda se les tacha de anarquistas cuando son de ultraizquierda”.

Acceda a la versión completa del contenido

En la COPE cuestionan la actuación de los Mossos durante el ataque a Montoro y Sánchez-Camacho

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

15 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace