Categorías: Opinión

Los seis de La Sexta

Anoche La Sexta invitó a explicarse ante España a las opciones minoritarias en las próximas elecciones europeas: Podemos, Movimiento RED, Ciudadanos, VOX, Primavera Europea y PACMA. Un curioso teatro de variedades. Tras un puente de cuatro días, llega el domingo y uno se encuentra con la siguiente noticia publicada por el diario El Mundo: «El PP mantiene la tendencia al alza y aventaja ya al PSOE en 4,6 puntos». Ante el desconcierto, la llamada a mi jefe es pertinente. Él, solícito, explica la lógica de ese titular.

Y la explica no exponiendo la debacle socialista, ya conocida hasta por los chinos de Rusia (que diría Manolito Gafotas), sino opinando sobre lo que observó anoche en La Sexta. La cadena de televisión invitó a seis partidos minoritarios para que expusiesen su visión de las cosas y convenciesen al espectador de que ellos son la opción que hay que votar el próximo 25 de mayo.

Mi jefe agradece en primer lugar a La Sexta el gesto: «Es de agradecer la labor de este canal para aproximar las opciones minoritarias, que apenas tienen espacio en los grandes medios, al ciudadano». Hecho el reconocimiento, llegan los palos.

El primero para Pablo Iglesias, el candidato de Podemos. Su discurso está bien construido. Además, explicó con solvencia el modelo de financiación de su partido. Hasta ahí todo en orden. El problema llegó cuando se hizo eco de ese mantra que a mi jefe le pone negro, el de que se ha vivido por encima de las posibilidades durante los años previos a la crisis. Una ecuación dudosa si se atiende a las cifras (aproximadas, que no me las sé de memoria) de endeudamiento del 31 de diciembre del año 2007: 400.000 millones eran deuda pública, 900.000 millones correspondían a la deuda de las familias, 1,1 billones era la deuda de las entidades financieras y 1,3 billones la de las empresas. ¿Quién vivió por encima de quién?

Con todo, Elpidio Silva fue bastante menos creíble que Pablo Iglesias. El juez y candidato de Movimiento RED centró su discurso en la corrupción existente para luego no ser capaz de explicar con claridad cómo se está financiando su partido. Además, tuvo que enfrentar las críticas surgidas a raíz de la última polémica: cuando en su programa electoral aparecían propuestas de EQUO… citando a EQUO. El corta y pega de toda la vida, vamos.

Y qué decir de Alejo Vidal-Quadras. El candidato de VOX parece haber montado su coqueta plataforma política para mantener el escaño de eurodiputado que el PP le otorgó en su día. Mismo discurso, mismas intenciones, diferente logotipo. O citando a Lampedusa: «Que todo cambie para que no cambie nada».

En cuanto a los tres restantes –Javier Nart por Ciudadanos, Jordi Sebastiá por Primavera Europea y Laura Duarte por el PACMA-, poco que comentar. El primero parece que sólo acude a un plató, dice mi jefe, para demostrar lo encantado que está de haberse conocido, mientras que el segundo y la tercera tuvieron unas intervenciones totalmente grises. Prescindibles.

En conclusión: el programa fue una muestra curiosa de las principales alternativas a los grandes partidos -PP, PSOE, IU y UPyD- pero, al mismo tiempo, un pequeño jarro de agua fría para todo aquel que tuviese alguna confianza en sus posibilidades. A excepción de Pablo Iglesias, quien por cierto cada vez genera más descontento en el que fuera su punto de partida, el resto conforma un curioso teatro de variedades.

Acceda a la versión completa del contenido

Los seis de La Sexta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

34 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace