Categorías: Opinión

Aviones oficiales

La tradición de averías que va acumulando la flota de aeronaves puestas al servicio de la Administración no para de consolidarse. Subirse a un avión oficial en España está convirtiéndose en un gesto de valentía propio más bien de héroes civiles y viajeros intrépidos. La tradición de averías que va acumulando la flota de aeronaves puestas al servicio de la Administración no para de consolidarse. Todavía no se ha olvidado la peripecia que tuvo que vivir el Príncipe de Asturias el 26 de enero cuando no consiguió llegar a tiempo a la toma de posesión del presidente de Honduras y ya tenemos para chismorrear una nueva edición de tan preocupante racha.

El Falcon 45 del Aire en el que el viernes por la tarde regresaba de Irlanda el presidente Rajoy tuvo que dar la vuelta poco después de despegar al aeropuerto de Dublín cuando una luz roja avisó a los pilotos de que algo andaba mal por el motor adentro. Rajoy había asistido durante la mañana al congreso del Partido Popular Europeo que eligió a su candidato para las elecciones y, al margen de la cuestión que suscita el uso de un avión oficial para participar en un acto partidario, la peripecia aérea sufrida por la delegación plantea una pregunta clave.

¿Quién hace el mantenimiento de la flota aérea oficial? Porque, una avería la tiene cualquier avión en cualquier momento, pero, ¿no son muchas seguidas? ¿No son demasiadas casualidades para pensar sólo en fallos inevitables? Hombre, que se está jugando con la vida de personas, sea cual sea su rango, y aunque esto sea un detalle menor, las averías de los aviones en misiones oficiales se convierten en más gastos – a Rajoy tuvo que acudir otro Falcon a rescatarle – y en penosos estigmas para la marca España.

Mal, pensarán por ahí, se puede confiar en la industria española y en sus sistemas de transporte si los aviones de sus autoridades se averían en cada aeropuerto – es un decir, claro – que tocan. Y, sí, ya de paso, ¿por qué Mariano Rajoy viajó a Dublín en un avión del Estado? Es lógico que lo haga cuando se trata de viajes oficiales, pero asistir a un congreso de un partido aunque sea el del Gobierno no parece que merezca esta consideración. Si la mereciese y haciendo honor a la igualdad, todos los líderes partidos podrían acogerse al mismo derecho.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviones oficiales

Diego Carcedo

Compartir
Publicado por
Diego Carcedo
Etiquetas: Nacional

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace