El dinero privado elude los riesgos del crédito titulizado

Opinión

El dinero privado elude los riesgos del crédito titulizado

Buena parte de los brokers y de los operadores de los bancos de inversión estadounidenses aseguran en sus bitácoras y blogs de Internet que en el mismo momento que la Reserva Federal, o el Gobierno, o las agencias estatales, retiren su aval de los mercados de deuda con colateral titulizado, esos mercados en los que últimamente ha vuelto a fluir el dinero se secarán de inmediato. La alarma se extiende a productos con un factor riesgo habitualmente poco considerable, por los menos según marca su tradición histórica, como las cédulas hipotecarias o el papel comercial de toda la vida.

> Si esas presunciones fueran ciertas habría que asumir también que la normalización del sistema financiero internacional está lejos de haberse producido. O, como dicen otros expertos, entre ellos el ahora muy célebre Roubini, que simplemente estamos en una burbuja bursátil y financiera provocada por el renovado exceso de liquidez en el que nos movemos desde hace un año gracias a la prodigalidad de las arcas públicas. Un verdadero dilema, en el mejor de los casos.

Más información