Categorías: Opinión

Sigue el embrollo en torno a la no explicada venta de Novagalicia

El FROB recupera a Castellano para que realice una labor de representación en Novagalicia hasta que Banesco tome las riendas de la entidad. El anuncio realizado ayer por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) de que recuperaba a José María Castellano para realizar una labor de “representación institucional” en Novagalicia sólo una semana después de que el empresario abandonase la presidencia del banco rescatado, es sólo un capítulo más del ‘embrollo’ en el que se ha convertido la venta de la entidad, que arroja unas pérdidas para las arcas del Estado de 8.000 millones de euros.

En principio, Castellano realizará esta labor de representación hasta que se complete el traspaso de poderes a Banesco, algo que no ocurrirá hasta finales de marzo o principios de abril. Sin embargo, la labor ejecutiva del banco, en contacto más directo con los nuevos dueños venezolanos, seguirá recayendo sobre los administradores del FROB nombrados la semana pasada.

El empresario gallego regresa a Novagalicia después de que su presidencia, que duró dos años y medio, estuviese marcada por claroscuros. Si bien es cierto que logró volver a hacer rentable a la entidad, no lo es menos el hecho de que nunca llegaron los inversores privados que se comprometió a traer cuando llegó a la presidencia, y que debían mantener la ‘galleguidad’ de Novagalicia.

La entidad gallega ha recibido en total algo más de 9.000 millones de euros de ayudas públicas a través de varios rescates, y ha sido vendida por una cifra de unos 1.000 millones a Banesco, que pretende fusionarla con Banco Etcheverría. Es decir, unas pérdidas de casi 8.000 millones para los contribuyentes. Además, el FROB deberá esperar al menos cuatro años para recibir el total de los 1.000 millones, ya que sólo el 40% del pago se realizará en cuanto se formalice la compra. El 60% restante se hará a plazos hasta 2018.

En principio, una vez que se formalice el traspaso de poderes, Castellano abandonará definitivamente Novagalicia, tras haber renunciado a ocupar un asiento en el consejo de administración de la nueva entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Sigue el embrollo en torno a la no explicada venta de Novagalicia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

18 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

21 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

29 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

33 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

47 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

59 minutos hace