La crisis en la Agencia Tributaria puede convertirse en uno de los «mayores escándalos» del Gobierno

Oído en la radio

La crisis en la Agencia Tributaria puede convertirse en uno de los «mayores escándalos» del Gobierno

Manuel Millán Mestre, que ha desvelado en la SER que es “amigo” de Cristóbal Montoro, ha recordado al ministro que Hacienda “es de todos” y “no del Gobierno”. Las aguas en la Agencia Tributaria, lejos de calmarse, están cada vez más revueltas por la sucesión de cambios, ceses y renuncias. Ayer mismo, dimitió el director de Inspección de la Agencia Tributaria, Luis Jones, por discrepancias con el director general en pleno ‘caso Cemex’. La crisis en la que está inmersa esta institución no ha gustado a los “amigos” de Cristóbal Montoro que advierten que pueden convertirse en uno de “los mayores escándalos” del Gobierno.

Así lo ha asegurado en la SER el exdirigente del PP Manuel Millán Mestre que ha asegurado que le trasladaría su malestar al ministro de Hacienda, con el que mantiene una relación de amistad.

“Soy amigo de Montoro y no me gusta como están haciendo las cosas”, ha insistido el tertuliano de la emisora del Grupo Prisa que ha recordado que “la Hacienda Pública es de todos y no del Gobierno”. Asimismo, ha señalado que “lo que tú hurtas al erario público es perjuicio para otras personas que lo necesitan infinitamente más que tú”.

Por ello, ha tachado de “intolerable” los 80.000 millones de euros que, según él, tienen los españoles en cajas y bancos suizos; así como también ve “intolerable cercenar movimientos de inspección cuando hay grandes fortunas que pagan miseria a Hacienda” y “que a una persona se la pueda coartar a la hora de hacer una investigación, como pasó en el ‘caso de Cemex”.

Y es que, según ha destacado Millán Mestre, igual que la ley no permite establecer, por ejemplo a las cementeras, mecanismos de control de precios, “tampoco se puede controlar movimientos de investigación” sobre presuntas irregularidades.

Para terminar, el tertuliano de la SER ha asegurado que “cuando hay cosas que ocurren de forma tan clara, tienes que justificarlo”. De no ser así, Millán Mestre ha advertido a Montoro que “la zona de oscuridad admite toda la clase de interpretaciones” ante las que el ministro luego no podrá quejarse.

Por su parte, Mercedes Gallizo ha señalado que si a los esfuerzos de los trabajadores para hacer frente a sus aportaciones al Estado “nos encontramos con que se hace trato de favor, se mira a otra parte por intereses políticos, la indignación” es absoluta.

La tertuliana ha cargado contra el Ejecutivo por su “intento de controlar administración del Estado” con el que “está traspasando todos los límites conocidos”. “Vivimos situación nueva en la Democracia”, según Gallizo, más parecida al “caciquismo” que a otra cosa.

Más información