Categorías: Opinión

¿Hacia dónde van los mercados financieros?

¿Tiene base la mejora de los índices bursátiles internacionales? ¿Y futuro? La respuesta es: “Sí, sin duda”. La Eurozona confirmará su salida de la recesión. Se está registrando un comportamiento muy positivo de los principales índices bursátiles. S&P 500, Eurostoxx e Ibex 35 muestran subidas anuales entre el 15% y el 20%. La pregunta es ¿tiene base el movimiento? ¿Y futuro? La respuesta es: “Sí, sin duda”. En el caso del S&P 500, la negociación entre republicanos y demócratas y posibles cambios en la política monetaria de la Fed determinarán su comportamiento de cara a final de año. Con todo, los datos de la economía estadounidense confirman su proceso de consolidación, respaldando de cara a 2014 un buen comportamiento del índice estadounidense.

En cuanto a Eurozona y España, a principios de año se barajaba un escenario sumamente negativo. Desde Cortal Consors defendíamos un panorama menos negativo, panorama que se ha ido confirmando con los datos económicos. Así la Eurozona, si bien en 2013 tendrá un pobre crecimiento, confirmará su salida de la recesión, escenario no descontado a principios de año. La economía china, uno de los principales socios comerciales de la Eurozona, a ritmos de crecimiento más moderados, pero más sostenibles, ha permitido lo anterior.

En España, las previsiones llegaban a barajar un ritmo de contracción este año del -2,0% y nuevamente signo negativo o apenas positivo para 2014. Cortal Consors defendió un año 2013 de menos a más, con un PIB reflejando a final de 2013 tasas interanuales positivas. Lo anterior implicaba un descenso de la prima de riesgo, reflejo de una mayor confianza en la sostenibilidad de nuestras cuentas públicas. Nuestro escenario se ha ido cumpliendo, permitiendo un Ibex 35 superando incluso nuestro objetivo para final de año (9400 puntos).

Con todo, debemos ser prudentes en cuanto a entrar en estos momentos en los mercados de renta variable. Desde un punto de valoración se encuentran en situación de relativo encarecimiento, siendo necesaria una revisión al alza de los beneficios por acción (BPA). Esperamos tal movimiento a final de año, pero para escoger el momento adecuado de entrada en la renta variable, la opinión de un experto, de un asesor, se nos antoja clave.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Hacia dónde van los mercados financieros?

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

48 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

60 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace