A pesar de las buenas intenciones ampliamente enunciadas y del deseo, también muy publicitado, de la Administración que se ha instalado en Washington de abrir una nueva etapa en las relaciones entre EEUU y Cuba, lo cierto es que, desde el punto de vista de la realidad concreta, los movimientos no son demasiados. Aún así, hay más de un signo de los nuevos tiempos que llegan despacio y más o menos dulcemente.
Una pista de esos cambios que vendrán podría ser, por ejemplo, la campaña publicitaria, con tintes casi divulgativos, que ha lanzado en estos días la compañía Western Unión, uno de los mayores imperios privados del mundo en el negocio de los envíos de bienes y remesas de divisas. Esta promoción es, en si misma, una pista del negocio que prevén los responsables de la empresa en el medio plazo, aunque, por ahora, hay más de un límite que impide el pleno desarrollo de estas nuevas normas.
Acceda a la versión completa del contenido
Los cambios llegan no muy dulcemente a Cuba
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…