Categorías: Opinión

Lecciones aprendidas al otro lado del charco

Seis años después del estallido de la crisis financiera que se llevó por delante a Lehman Brothers, las autoridades de EEUU continúan exigiendo responsabilidades a quienes consideran culpables del desastre. Los últimos en pasar por ventanilla han sido la agencia de calificación Standard & Poor’s y el banco de inversión JP Morgan Chase.

Resulta que el reputado inversor Bernard Madoff, considerado uno de los gurús de la industria financiera hasta aquel momento, ha sido el mascarón de proa de una galera cuyos galeotes siguen incorporándose a las listas de responsables. Y es que parece que a los estadounidenses les gusta vestir el «muñeco» cuando hay dinero público de por medio; el que recibió Bank of America, por poner un ejemplo.

La estrategia es sencilla de entender. Primero pusieron orden en el desastre de los productos derivados mediante la nacionalización de algunas empresas como la famosa General Motors, evitando de este modo la quiebra de grandes corporaciones y el más que previsible posterior hundimiento de su economía. Una vez asegurados los cimientos, pasaron lista. Es decir, que en EEUU han hecho todo lo que no se ha hecho en Europa.

Pero tampoco señalemos a Bruselas. No hay que irse tan lejos. Podemos quedarnos aquí, en España, donde la reestructuración de las cajas de ahorro nos va a costar a todos los contribuyentes un buen pellizco. Se calcula que unos 100.000 millones de euros, así a bote pronto. Y eso sin contar la factura que nos pase después el ‘banco malo’, que está vendiendo paquetitos de activos con garantía del Estado.

Porque lo que está pasando en este país es absolutamente incomprensible. Ha quebrado gran parte del sector financiero, el paro está desbocado, se recorta en Educación, en Sanidad, en funcionarios… Y aquí nadie es responsable de nada. Aquí nadie ha tenido la culpa.

Pero quizás lo más sorprendente es la colaboración de la Justicia. El hecho más insólito es que un único juez ha decidido plantar cara a los gestores de aquellas entidades que hicieron saltar por los aires la economía de España y solo ha conseguido, al menos por el momento, ser apaleado por sus propios colegas. Envío a Blesa a la cárcel, pero su visita a Soto del Real fue un visto y no visto. Los fiscales, en este país, en lugar de defender lo público han preferido atacar al juez y arropar al que fue el presidente de Caja Madrid durante 13 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Lecciones aprendidas al otro lado del charco

Carlos Humanes

Compartir
Publicado por
Carlos Humanes
Etiquetas: Más o menos...

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

60 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace