Categorías: Opinión

La radio es lo que tiene. Los incondicionales de este medio

La radio es lo que tiene. Los incondicionales de este medio de comunicación destacan su inmediatez y la fuerza de su directo y hoy encontramos en la red dos noticias que ponen de manifiesto esta característica que permite por ejemplo, transmitir un atraco mientras se está produciendo, aunque ésta no fuera, lógicamente, la intención del periodista que era, a su vez, la víctima. Resulta que un profesional radiofónico fue asaltado en la calle mientras transmitía un informe sobre el clima y el tráfico en la ciudad de Buenos Aires, lo que permitió que la audiencia escuchara el episodio en vivo. Tomás Franceschin realizaba su informe diario cuando se le acercó un individuo que le espetó: “dame la plata”, a lo que el periodista respondió «estoy trabajando, estoy saliendo por radio», tras lo cual se interrumpió la comunicación. Ignoramos como acabó este suceso , lo que si sabemos es como terminó la ‘sorpresa’ radiofónica que una mujer organizó para su marido. Al parecer, la esposa quería hacer un regalo de cumpleaños a su cónyuge que se suponía estaba de viaje de negocios en Zagreb, por lo que organizó con una radio una llamada a la habitación del hotel. Cuando el programa le llamó, el teléfono lo descolgó una voz femenina, que explicó que el hombre se estaba bañando. Cuando éste salió de la ducha dijo a la periodista que quien había atendido la llamada era su esposa, con lo que se montó una buena con la ‘legítima’ que estaba al otro lado de la línea. Hubo insultos, lágrimas… y es de suponer que después, un divorcio

Acceda a la versión completa del contenido

La radio es lo que tiene. Los incondicionales de este medio

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Compartir
Publicado por
Ana M. Pastor
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

54 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace