Categorías: Opinión

MEJOR QUE RESTAR PUNTOS

Para mí que eso de andar restándonos puntos a los conductores cada vez que nos pillan in fraganti después de haber empinado el codo puede acabar convirtiéndose en una mariconada, como dicen los castizos, por mucho que la DGT se empeñe en asegurar, como se empeña, que es efectivo para reducir los accidentes de tráfico. Mucho más eficaz sospecho que podría resultar, si es que nuestras autoridades se deciden a copiar la iniciativa, lo que se proponen los mandamases policiales de Shanghai en su empeño por finiquitar de una vez por todas el problema de la siniestralidad vial. Al conductor que se obstina en beber alcohol — unas cañitas, unos chiquitos, un sol y sombra para acompañar el farias– antes de sentarse al volante pues se le declara “culpable de poner en riesgo la seguridad pública de forma peligrosa” e inmediatamente se le aplica la legislación vigente en China, que para eso es una república popular con leyes severas y, para qué engañarnos, algunas un pelín duras. Es decir, nada de retirada temporal del carné ni puñetas de semejante calibre. Hay muchos millones de chinos y eso crearía enormes dificultades burocráticas: se tira por elevación y al aspirante a borrachazo se le condena a la pena de muerte que una vez ejecutada le impedirá reincidir. Así, partiendo de la teoría de que acabar con el perro es la mejor manera de erradicar la rabia, pasando por la piedra a los conductores borrachos, uno tras otro, pues los efectos del alcohol en las carreteras acabarán convirtiéndose previsiblemente en historia. Nadie se atreverá no ya sólo a beber alcohol, quizás ni siquiera a arriesgarse a conducir, no vaya a ser que los agentes le conminen a uno a soplar, que el alcoholímetro esté estropeado y que acabe en el patíbulo sin comerlo ni beberlo, bueno quiero decir sin beberlo. Métodos expeditivos a grandes males. Aquí no se nos habían ocurrido, esa es la verdad. Pero es que por aquí siempre vamos con retraso.

Acceda a la versión completa del contenido

MEJOR QUE RESTAR PUNTOS

Diego Carcedo

Compartir
Publicado por
Diego Carcedo
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace