Categorías: Opinión

Algo sí va a cambiar

Aquello de que cualquier tiempo pasado siempre fue mejor va a convertirse en un realidad, presente y tangible, para muchos responsables de los partidos políticos españoles. Por los menos, en lo que se refiere a algunos aspectos relacionados con su financiación.

Todo este asunto de Luis Bárcenas sus donantes y sus sobres va a tener consecuencias, porque va a ser difícil que los ciudadanos con posibles se animen en un contexto como el actual a tirar de chequera y contribuir con la causa entre bambalinas sin que su desembolso ‘altruista’ sea conocido por el público. Y, en esas circunstancias, las cajas de algunas formaciones van a verse bastante menguadas a medio plazo. Eso le va a pasar seguro al PP, por supuesto. Pero también a CiU, quizá al PNV y, aunque a lo mejor la caída de ingresos es menos intensa, al PSOE y a la mayoría de las formaciones regionales o de ámbito local que han proliferado en los últimos años.

Y, a corto plazo, quien quiera aprender la disciplina de cómo gestionar una organización de este tipo en estos tiempos de crisis económica tendrá que tener en cuenta los ejemplos recientes de instituciones, cuyos gestores han lidiado, y lidian, con situaciones complicadas en lo financiero. Como, por ejemplo, los sindicatos, o esa IU que viene de una dura travesía en el desierto. O, el propio PSOE que en estos momentos, y sin que se hable casi nada sobre el asunto, protagoniza un ERE encubierto de dimensiones nada despreciables.

Quizá en estos y otros ejemplos de supervivencia en tiempos de escasez puedan encontrar inspiración los próximos encargados de las finanzas partidarias. Porque, si la lógica se cumple, durante una larga temporada, no va a haber más ‘barcenas’, ni más maletines, ni más sobres. La ‘sequía’ de liquidez que se avecina para los grupos políticos va a configurar, sí o sí, una nueva etapa en las relaciones entre los ciudadanos y sus representantes. No se sabe si mejor o peor, pero, desde luego, bien distinta. Mucho más transparente y limpia y con menos espacio para las marrullerías, las trampas y el lucro personal asociado a esas prácticas opacas que eran moneda común hasta casi ayer mismo.

¿Serán además eficaces esas nueva fórmulas? No se sabe por ahora y todavía queda algún tiempo para tener alguna pista al respecto. En concreto, hasta que lleguen las próximas elecciones locales y autonómicas. Antes están las ‘europeas’, pero aquí no se va a notar mucho porque no prácticamente no hay poder en juego, más allá de saber cuantos votos pierde cada uno por el camino como consecuencia de la desafección creciente entre los ciudadanos y los políticos.

Pero, luego vendrá la hora de la verdad y va a ser curioso presencia como se desarrollan los próximos comicios importantes sin que existan ya las socorridas cajas de ahorros de otros tiempos o las brigadas de constructores locales en busca del pelotazo que, hoy por hoy, están devastadas y tienen a algunos de sus miembros más notables de viaje por los juzgados con riesgo cierto de paseo por la cárcel.

Por eso, como decíamos antes, algo sí que va a cambiar en los partidos políticos. Aunque eso no quiera decir que los nuevos aires que, muy probablemente, traiga esa renovación inevitable vayan a durar siempre.

Acceda a la versión completa del contenido

Algo sí va a cambiar

Carlos Humanes

Compartir
Publicado por
Carlos Humanes
Etiquetas: Más o menos...

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace