Doce meses después de la catástrofe, nos encontramos con un panorama muy curioso. Las Bolsas, por ejemplo, han regresado a las cifras anteriores al colapso tras experimentar el mejor mes de agosto de los últimos 16 años. Y eso, sin que, por el momento, nadie sea capaz de establecer con certeza unas posibles mejoras futuras de los beneficios de las empresas cotizadas que pudieran servir para explicar las subidas. Es más, muchos expertos aseguran que lo que verdaderamente pasa es que, con independencia de que alguno haya cambiado de empresa, los actores importantes de Wall Street son prácticamente los mismos que hace un año y se dedican a las mismas actividades de entonces.
De hecho, los grandes bancos supervivientes son más grandes que hace un año y operan en un entorno de menor competencia. En su edición de ayer, el diario Los Angeles Times explicaba que en el cuarto trimestre de 2008 Goldman y JP Morgan redujeron su operativa con derivados. Ahora los ingresos procedentes de este negocio habrían aumentado un 50%.
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…