Categorías: Opinión

La herencia de Rajoy

Pasará la crisis, no sabemos cuándo pero pasará, y entonces la sociedad española, la que sobreviva quiero decir, recordará seguramente con pavor la herencia que Mariano Rajoy, Montoro, De Guindos y demás comparsas de recortes y docilidad a Merkel, nos han legado. No hace falta una bola de cristal para conocer ya algunos males entre tantos como se están generando en este desmadre de corrupción, austeridad extrema, gobierno por el túnel del tiempo y hasta pobreza con hambre incorporada de millares de niños que se está generando.

Por de pronto, muchas personas vivirán menos ante la reducción de los tratamientos y medicinas en que está incurriendo el cada vez más restringido y privatizado sistema de salud; las futuras generaciones de jóvenes habrán vuelto a saber de carrerilla el credo y la letanía pero estarán peor preparados para enfrentar los nuevos tiempos que les toquen; el país lejos de reafirmar su condición seria y solvente se habrá convertido en un casino global y el humo del tabaco volverá a emponzoñar el ambiente y a llenar los hospitales de fumadores pasivos enfermos de cáncer…

La cultura será un triste recuerdo de lo que empezaba a ser, el cine emergente volverá a las sotanas y tricornios, y la marca España seguirá mostrando por el mundo adelante lo único que se ha conservado intacto: la sangría falsificada, las sevillanas al toque de guitarra de un aficionado japonés y la bandera roja y amarilla con unos cuernos de toro con los que algún facha intentará sustituir al escudo preconstitucional. Los avances sociales, desde los matrimonios gays al derecho al aborto pasando por la asistencia generalizada a la dependencia quedarán para la Historia como recuerdo de los avances estigmatizados.

Quedarán carreteras con más baches que los paisajes lunares, trenes achacosos, y aeropuertos convertidos en museos con el atractivo de no haber sido estrenados y casas de Cultura con goteras. España no será conocida ni por la madre que la está volviendo a parir. Recobrará, eso sí, su lugar en el mundo como el país retrógrado que casi siempre ha sido, tras el paréntesis contra la naturaleza de su esencia de modernidad recién liquidado, y recobrará, para satisfacción de algunos próceres internos, lo que muchos nunca han querido que dejase de ser: ¡diferente, coño!

Acceda a la versión completa del contenido

La herencia de Rajoy

Diego Carcedo

Compartir
Publicado por
Diego Carcedo
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace