Categorías: Opinión

Lo de guardar el dinero en lugares distintos a una entidad b

Lo de guardar el dinero en lugares distintos a una entidad bancaria tiene sus riesgos. Si hace un par de meses nos enteramos del caso de una anciana israelí que se quedó sin un millón de dólares, los ahorros de toda su vida, debido a que su hija tiró a la basura el colchón donde lo tenía escondido, ahora le ha pasado una desgracia similar a un anciano chino.

Resulta que el campesino de 78 años guardó en unas bolsas de plástico debajo de la cama el dinero que había ahorrado durante cuatro años para los estudios de su nieto, ya que no hay bancos en la localidad donde vive, pero cuando fue a echar mano de él descubrió que no quedaba ni rastro, ya que los insectos habían devorado todos los billetes.

Y seguimos con la tercera edad y el ‘money’ pero para hablar de una ‘abuelita’ que no ahorra para sus nietos sino que se dilapida la fortuna de sus familia… en las máquinas tragaperras. La señora en cuestión es australiana y se llama Katherine Hawdroft, y se ha ‘fundido’ la herencia de sus tres hijos y de sus dos nietos, que ascendía ni más ni menos que a 523.000 dólares australianos (448.893 dólares o 312.177 euros) que le pagaron en tres años.

Los vástagos han denunciado a la madre ludópata que era albacea de la herencia, pero que vendió en secreto las propiedades y después se jugó el capital obtenido. Y han presentado 299 cargos contra su progenitora, por apropiación indebida. Al parecer la buena señora rompió a llorar durante el juicio, motivos no le faltan.

Acceda a la versión completa del contenido

Lo de guardar el dinero en lugares distintos a una entidad b

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Compartir
Publicado por
Ana M. Pastor
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace