Categorías: Opinión

Rosalía de Mera

Rosalía de Mera, antes Rosalía de Ortega, es una mujer rica, muy rica – dicen que la más rica de España –, pero es una rica muy diferente al común de las mujeres ricas y, si me apuran un poco, también de los hombres. Trabaja en una fundación ejemplar, Paidea, que ella preside y financia con fines benéficos y cuando habla dice cosas sensatas, inteligentes y dignas del general aplauso y del público agradecimiento. Es, no sé como expresarlo, una millonaria que tal parece piensa más en el pueblo que en los avatares de la cartera de sus valores.

Le preocupan los problemas sociales y hace por ayudar a paliarlos, aunque muchos le quedan grandes incluso a su cuenta corriente. No está nunca con el capitalismo salvaje, con las frases tópicas de que los pobres trabajen — ¿dónde, por cierto? – ni con ideas que estimulan las desigualdades. Con la crisis que nos agobia se expresa con una claridad y una contundencia que debería estremecer a Mariano Rajoy y dejar pensando a más de un líder de esa izquierda que no está ni parece que se la espera.

Tampoco puede decirse de Rosalía de Mera que sea una roja peligrosa recubierta de millones ni que propague teorías políticas utópicas y desfasadas. Es capitalista pura en sensatez. “Si se muere el tejido industrial es que no hay empleo para nadie”, tesis con la que tiene toda la razón habida y por haber, lo mismo que cuando sentencia que “no podemos mantener una crisis de casi cinco años”. O sea, lo que deberían decir y resolver los políticos que votamos y pagamos para ello.

Pero Rosalía de Mera, en sus últimas declaraciones sobre la situación ha ido más lejos y se ha adentrado con palabras claras en el problema social de la austeridad ordenada por Bruselas y Merkel y acatada sin rechistar por el Gobierno que tenemos: no se puede, viene a decir, “empezar a recortar por abajo”; puestos a recortar, se sobreentiende, hay que hacerlo por arriba y ella no se excluye en absoluto.

Su análisis más acertado, con todo, es el que nos afecta al común de los españoles, en el presente e incluso más ante el futuro: “Si regateamos en el tema de la salud, de la infancia y de la educación, nos estamos haciendo un peligrosísimo favor”. Pues sí, señora de Mera, me gustaría decirle: Tiene usted toda la razón. A ver si alguna que otra persona influyente y poderosa copia su ejemplo. Los desahuciados, los del 15 M o los vituperados autores de escraches no es bueno que estén solos manifestándose por las calles.

Acceda a la versión completa del contenido

Rosalía de Mera

Diego Carcedo

Compartir
Publicado por
Diego Carcedo
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

24 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

27 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

35 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

39 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

53 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace