Categorías: Opinión

Los créditos ICO, posible ‘salida’ para Bankia

Es difícil, pero quizá haya una posibilidad de que Bankia encuentre una salida que le permita escapar del túnel en el que discurre su complicada situación actual. Sin embargo, para que resulte viable ponerla en práctica sería necesario que previamente todos entendamos que esta entidad de crédito ha sido nacionalizada y ahora su titularidad es pública, puesto que su principal accionista es el Estado.

Y, sobre todo, tendrían que comprenderlo, por supuesto, Cristóbal Montoro y Luis de Guindos, los responsables de Hacienda y Economía, respectivamente. Los hombres que están al frente de los dos ministerios que tienen poder con la entidad y también, desde luego, los actuales gestores de la compañía resultante de aquella desafortunada fusión de cajas que se articuló en torno a Caja Madrid y Bancaja.

Una vez realizado este ‘descubrimiento’, al que más de uno parece negarse, quizá pudiera darse el siguiente paso. Si se tiene en cuenta que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) también es una institución pública, bastaría con aplicar el sentido común, dejar que se impusiera la lógica y empezar a distribuir los préstamos que concede este organismo a través de la red de oficinas de Bankia. Y también de las de Novagalicia y Catalunya Banc, los otros dos bancos que han tenido que ser rescatados con el dinero de todos los contribuyentes.

Así, además, quizá estas tres compañías en severos apuros, podrían volver a convertirse de algún modo en el referente comercial de las operaciones relacionadas con el crédito público y aspirar a recuperar clientes e incluso atraer algunos nuevos con los que paliar la sangría provocada en sus cuotas de mercado por la desastrosa gestión de sus responsables. Un despropósito que incluye la decisión de colocar entre su depositantes productos envenenados como las ‘preferentes’ o, en el caso de Bankia, acciones de dudoso futuro cuyo valor se ha desplomado en tiempo récord.

Este esquema tendría también la virtud de servir para resolver otro problema que afecta a la distribución del crédito necesaria para impulsar la recuperación económica. Utilizar las redes de los bancos comerciales para distribuir la financiación del ICO no ha sido una decisión acertada. O no del todo. Lo cierto es que, en muchos casos, las compañías privadas, tras cobrar la comisión correspondiente, entregan estos préstamos a sus clientes más dudosos. Una fórmula que les permite transferir el riesgo que estos posibles focos de morosidad futura suponían para sus balances a una institución pública.

De modo que, como hemos dicho antes, Bankia, y también Novagalicia y Catalunya Banc, quizá pudieran tener una esperanza de encontrar el camino de una eventual viabilidad futura, pero quizá no les llegué la oportunidad por culpa de todos esos ‘locos’ que llevan unos cuantos quinquenios explicando a quien quiere oírles lo bueno que es lo ‘privado’ y lo ‘malo’ que es lo público.

Acceda a la versión completa del contenido

Los créditos ICO, posible ‘salida’ para Bankia

Carlos Humanes

Compartir
Publicado por
Carlos Humanes
Etiquetas: Más o menos...

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

23 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

35 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

43 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

53 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

57 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace