Categorías: Opinión

Ruido de sables en el PP

En los últimos días, los militantes y cuadros medios del PP empiezan a tener una idea, más o menos, precisa de lo que les espera a corto y medio plazo: una verdadera desbandada de líderes desunidos, campando por sus respetos, en busca de la imposible salvación, que no va a alcanzar para todos.

Y así, reaparece Aguirre con su estribillo machacón de que hay que bajar los impuestos. O se reconvierte Monago, el presidente extremeño que gobierna ‘en coalición’ con IU, paladín del sector cultural por su cruzada contra el IVA del 21%, impulsor de pactos con los socialistas y amigo de Felipe Gónzalez. Y hasta Núñez Feijóo, el apoyo de líder, con muchos problemas propios de los que preocuparse, pide a Rajoy que de la cara y explique las cosas.

Como repite un veterano periodista: la lógica al final se impone siempre. Aunque, a veces, tarde. Y el vértigo de declaraciones contradictorias, reproches y presentación de programas alternativos que empieza a producirse en el partido del Gobierno es una nueva demostración de que ese principio se cumple inexorablemente.

No era fácil que los ajustes, los recortes y la destrucción de los derechos sociales trabajosamente conquistados no tuviera consecuencias para ese PP entusiasta que ha conseguido empeorar sustancialmente y en en tiempo récord el desolador cuadro económico que había dibujado en España el Ejecutivo de Zapatero.

La onda expansiva de esta política de ‘tierra quemada’ que Rajoy impone a mayor gloria de Angela Merkel en un país inmerso en un callejón sin salida, empieza a llegar a los ayuntamientos, las autonomías y la militancia de a pie exige respuestas. Aunque eso no es lo peor. Lo más complicado es calmar a esos profesionales del partido que temen por su cargo y su futuro cada vez que leen una encuesta.

Quizá Mariano Rajoy no se haya dado cuenta aún, pero muchos de sus acompañantes en esta caótica aventura sí lo saben. O empiezan a barruntárselo. Las próximas elecciones no van a consistir en la tradicional batalla contra el enemigo-amigo. No estamos ante esos viejos comicios tranquilos de los tiempos de la alternancia de poder en los que se trataba de desplazar al PSOE. Los socialistas se derrumban también, pero ese es un pobre consuelo.

Ahora todo consiste en saber cuántos diputados van a sacarse. Y como se percibe que conseguir 120, tal y como están las cosas, puede ser un objetivo imposible, cada uno se inventa su propio mensaje para capturar los votos a lazo en su territorio electoral. Más aún cuando entra dentro de lo probable perder también autonomías históricas y alcaldías controladas por los siglos de los siglos.

La cosa está mal y peor puede estar, cuando llegue la hora de elaborar las listas y el que más y el que menos quiera ponerse a salvo y ocupar esos lugares en los que casi con certeza de obtiene la poltrona.

Acceda a la versión completa del contenido

Ruido de sables en el PP

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace