Categorías: Opinión

Botella y tapón

Las encuestas se manejan como convenga y no hay mayor encuesta que las urnas, (esta última frase es uno de los comodines de Esperanza Aguirre, hoy premiada con la Medalla de la Comunidad de Madrid). Luego están las encuestas internas, las que manejan los partidos que son las que escuecen de verdad. En el PP saben que con Ana Botella no revalidan mayoría en el Ayuntamiento de la capital, y algo debe intuir ella porque cada movimiento que hace es un nuevo manotazo a la sensibilidad de los madrileños. Esta señora hace tiempo que no baja el ceño y se muestra hostil con su entorno al que culpa de todos los males que ella genera.

Desde mucho antes del desdichado accidente del Madrid Arena y que tan mal gestionó la alcaldesa, se venía produciendo un distanciamiento de Botella con la realidad tanto municipal como de partido. Botella no cuenta con apoyos en el PP regional y eso que llegó con ganas de heredar el aparato que dejaba Aguirre sin darse cuenta de que la “lideresa” lo dejaba todo atado y bien atado en manos de Ignacio González. Lo que ella suponía un cambio de cromos se le complicó bastante, no supo adaptar a su tiempo lo que en su día le ocurrió a Manuel Cobo.

Botella es en este momento el problema de un partido que ha sabido revalidar varias mayorías absolutas sucesivas en la capital con candidatos tan dispares como Álvarez del Manzano y Ruíz-Gallardón, (este último está convencido de que ganaban por su cara guapa). Pues esa maquinaria potente, engrasada, disciplinada hasta decir basta, no puede tirar del lastre de la actual alcaldesa. Lo curioso es que mientras que Aguirre logró trazar un perfil de estadista liberal desde la Puerta del Sol, Botella ha sido incapaz de siquiera lograr un acercamiento a la ciudadanía que le sigue apreciando como la número dos de Gallardón. Eso sin contar la poca simpatía que levanta en los medios de comunicación, una distancia que le beneficia muy poco, (nada que ver con Aguirre presidenta que se ponía las camisetas de los equipos que hicieran falta y se sabía de memoria los nombres de los periodistas que iban a sus ruedas de prensa).

El PP madrileño verá si quiere seguir con el marrón de la alcaldía durante mucho tiempo o empiezan a preparar una estrategia en paralelo que no les arrebate lo que tienen desde que se unieron con el candidato de la UCD, Agustín Rodríguez Sahagún en moción de censura contra Juan Barranco. A Botella no le queda mucho para empezar a despotricar contra el empedrado y empezar una nueva guerra Ayuntamiento-Génova-Comunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Botella y tapón

Rafael Martínez-Simancas

Compartir
Publicado por
Rafael Martínez-Simancas
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

1 hora hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

2 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

2 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

2 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

2 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

2 horas hace