Categorías: Opinión

Los votantes llaman a la puerta

Miedo. Eso dicen tener algunos políticos españoles, ante la decisión de los componentes de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas de ir a las puertas de sus casas a exigirles responsabilidades. Pero quizá sólo se trata de un simple caso de falta de costumbre.

Lamentablemente, los diputados y senadores españoles no están habituados a que sus votantes les lean la cartilla directamente. De hecho, viven felices, protegidos por una Ley Electoral que les aleja de la población que les entregó su voto. Una legislación que hace posible la existencia de los llamados ‘cuneros’ que son políticos que consiguen ser diputados por una provincia en la que a lo mejor sólo han pasado un par de horas en su vida.

En estos días, los cada vez más estupefactos ciudadanos españoles han sabido, por ejemplo, que el muy célebre Luis Bárcenas, el polémico ex tesorero del PP, era senador por Cantabria. Un lugar en el que no le conocía nadie. Y no es el único caso. La élite de la política española que se sienta en el Congreso juega con ventaja. Sabe que puede decepcionar a sus votantes tantas veces como quiera. No es a ellos a quien debe el puesto, se lo debe a los líderes de su partido.

En otros países, donde las leyes electorales incluyen las circunscripciones nominales, cada diputado se juega el sitio directamente. No hay porcentajes ni puestos en la lista que disputarse. Y quizá por eso se vean obligados a estar siempre a disposición de sus votantes. Que pueden criticarles y exigirles lo que quieran sin necesidad de tener que ir a protestar a las puertas de las casas particulares de sus representantes.

Claro que, si se produjera un cambio de este calibre en la Ley Electoral española, iban a cambiar unas cuántas cosas más. Iba a ser imposible que líderes como los que hoy se encuentran al frente de los principales partidos españoles conservaran sus puestos. Si los cargos electos tienen que jugársela ante su propia parroquia cada vez que apoyan con sus votos las decisiones del Gobierno se lo pensarían dos veces antes de depositarlos. Y eso iba a provocar una verdadera revolución.

Lo malo para estos diputados que reclaman el derecho a su vida personal es que empiezan a perder también el apoyo de muchos militantes de sus propios partidos. Los pocos que, por cierto, van quedando ya. Estos, cuando acuden a las agrupaciones y se ven obligados a dar la cara ante sus convecinos en representación de unas siglas en momentos tan controvertidos como los actuales, saben lo que es sentir cerca el desencanto, el enfado y la indignación de la ciudadanía. ¿Por qué deberían ser distintos los diputados?

Acceda a la versión completa del contenido

Los votantes llaman a la puerta

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace