Como agua de mayo. Así han recibido las autoridades cubanas el crédito por 600 millones de dólares otorgado por China esta semana, en el marco de la visita del número dos del Partido Comunista, Wu Bangguo, a la Isla. En los acuerdos destaca un préstamopara la compra de buques de transporte de cereales y otro para el sector de telecomunicaciones.
Según los rumores que circulan por La Habana, el tercer crédito será destinado a la televisión y artes del sector. Tal vez detrás de esta operación se encuentre el Instituto de Cine de Cuba, que siempre ha defendido la necesidad de declarar la guerra al alquiler clandestino de películas con ofertas de más calidad. Y para eso hace falta financiación, aunque parece complicado competir con los precios del mercado negro. Los videoclubs ilegales ofrecen series y programas de la televisión latina en EEUU. La demanda creció después de marzo de 2008, cuando el presidente Raúl Castro liberó la venta de videocaseteras y otros electrodomésticos.
Acceda a la versión completa del contenido
Guerra al alquiler clandestino en La Habana
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…