Categorías: Opinión

La crisis del optimismo

El optimismo es un bien escaso que para colmo de males estos últimos tiempos ha entrado en crisis; en crisis galopante. Los políticos que nos mantienen a la deriva, perdidos en los escándalos y en la fiebre por ocultarlos, se pasan el tiempo alarmando con los déficit económicos, que son variados y todos preocupantes, por supuesto. Pero se olvidan de otro déficit tenebroso, que además ellos contribuyen a incrementar: el déficit de optimismo que una sociedad necesita superar cuando ataca para salir adelante.

El pesimismo reinante lo refleja el último informa del barómetro del CIS, pero para obtener semejante dato no hace falta gastar dinero haciendo encuestas con un trabajo de campo caro. Cualquiera lo puede observar, primero recurriendo a una introspección sobre el propio estado de ánimo, y después mirando y escuchando alrededor. La gente está preocupada, inquieta, triste y hundida, unas veces en sus propias miserias, paro y desahucios, y si no en la perspectiva de futuro que tiene por delante.

Por mucho que se escudriñe el horizonte no se ve escape de alivio alguno para una situación en la que parecen haber aflorado de nuevo los viejos males, incluido el hambre que creíamos desterrada para la eternidad en España. Pero no, el hambre vuelve a inquietar no sólo a quienes la sufre; también a quienes se imaginan a niños depauperados o al triste espectáculo que ofrecen los comedores de caridad que han heredado las colas que unos años atrás se formaban ante los restaurantes caros.

Las cifras macroeconómicas que está imponiendo en buena medida doña Angela Merkel a los gobiernos más mansos de la Eurozona, del mismo modo que un antecesor suyo les imponía barbaridades aún mayores, podrán indicar lo que los expertos en elaborar gráficas de la coyuntura quieran, pero mientras el optimismo no vuelva a impregnar a la sociedad, aquí no levantará cabeza nadie; por lo menos nadie que aspire a ganarse la vida y recuperar el bienestar perdido de manera honrada, es decir, sin administrar o recibir sobres, cohechos, convolutos y viajes gratis total.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis del optimismo

Diego Carcedo

Compartir
Publicado por
Diego Carcedo
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

44 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

53 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

1 hora hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

5 horas hace